César Sánchez
20/12/2024 - 19:22

La Defensoría del Pueblo pide a Emapa reforzar la difusión de cronograma de distribución de productos

El delegado departamental Defensorial, Francisco Rodríguez, señaló que la recomendación tiene como fin evitar enfrentamientos entre ciudadanos en su afán de acceder a los productos como el arroz y el aceite, tal como sucedió ayer en la Estación Central de la ciudad de La Paz.

Sucursal de Emapa en la Paz.

La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de alta demanda para así evitar enfrentamientos entre ciudadanos en su búsqueda por acceder a los productos como el arroz y el aceite.

“Conforme a los problemas detectados, como Defensoría del Pueblo, recomendamos que, a través de su Gerente General, se trabaje en proporcionar a la población información real y se ‘garantice el abastecimiento de productos’, ya que los problemas se generan por la mala información a la población en general”, dijo el delegado departamental Defensorial, Francisco Rodríguez.

Señaló que la recomendación tiene como fin evitar enfrentamientos entre ciudadanos en su afán de acceder a los productos como el arroz y el aceite, tal como sucedió ayer en la Estación Central de la ciudad de La Paz.

“Con relación al hecho de ayer, en una Feria organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, un grupo de ciudadanos se dieron cita afirmando que EMAPA nunca llegaba al sector para vender los productos y procedieron a bloquear. En la intervención policial, una persona adulta mayor resultó afectada”, señaló.

En el marco de las acciones defensoriales, Rodríguez también recabó información sobre la distribución de productos en el país, donde se informó que la empresa estatal tiene 40 mil toneladas por mes para abastecer de arroz. Asimismo, se aclaró que gran cantidad de productos salen por vía ilegal a Perú y Brasil, por lo cual aplican nuevas estrategias de abastecimiento para llegar a ciudades capitales, así como a provincias, esperando tener mejores resultados.

“Los representantes de los movilizados solicitaron que las Intendencias Municipales, realicen el control de ventas en los distintos mercados del país para evitar la especulación en los productos de arroz y aceite”, apuntó el delegado.

En los últimos meses, en diferentes regiones y ciudades del país se viene registrando filas y bloqueos en demanda de productos como arroz y aceite.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo