La Paz: Alcaldía dice que medidas de mitigación en Bajo Llojeta “funcionan” y las últimas lluvias no afectaron al sector
“La noche pasada (del miércoles) hemos tenido una precipitación de entre 45 minutos a una hora. Debido a ello, se pudo verificar el incremento del caudal del río Pasajahuira. Sin embargo, las medidas tomadas los días pasados han funcionado de manera adecuada y de la forma esperada, por eso no hemos tenido mayores inconvenientes”, dijo el técnico de Cuencas de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Sergio Burgoa.

La Alcaldía de La Paz aseguró este jueves que las medidas de mitigación que se implementaron en los barrios de Rosario, Santa Cecilia y Los Sargentos, donde ingresó la mazamorra el pasado 23 de noviembre, funcionan, por ello, las lluvias de las últimas horas no afectaron a ese sector.
“La noche pasada (del miércoles) hemos tenido una precipitación de entre 45 minutos a una hora. Debido a ello, se pudo verificar el incremento del caudal del río Pasajahuira. Sin embargo, las medidas tomadas los días pasados han funcionado de manera adecuada y de la forma esperada, por eso no hemos tenido mayores inconvenientes”, dijo el técnico de Cuencas de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Sergio Burgoa.
El funcionario resaltó que por eso, en este momento el sector está controlado ante ese tipo de precipitaciones.
Acotó que todos esos trabajos como el armado de gaviones, la excavación de un canal provisional en el carril de bajada de la avenida Los Sargentos entre otros los hicieron para proteger las viviendas, las avenidas y los accesos a ese sector para evitar mayores deterioros y mayores daños a los vecinos.
Detalló, finalmente, que son más de tres cuadrillas de obreros además de maquinaria pesada que realizan diferentes trabajos de forma integral en todo ese sector.
El sábado 23 de noviembre, una mazamorra que se produjo por el movimiento irregular de tierra en el Cementerio Los Andes provocó una tragedia en Bajo Llojeta. Anegó de lodo 40 viviendas y se llevó la vida de una niña de cinco años.
Por el hecho, la Alcaldía de La Paz presentó una denuncia contra la Inmobiliaria Kantutani por la comisión de los delitos de estrago, daño calificado, homicidio culposo, además de lesiones graves y leves.
Empero, la Fiscalía inició una investigación de oficio por el hecho y, entre otros actuados, dispuso la detención preventiva del alcalde de Achocalla, Mario Condori, y también citó a declarar a Arias en calidad de sindicado.