Bolivia sigue teniendo el pasaporte menos poderoso de la región
La consultora internacional Henley & Partners dio a conocer un nuevo ranking con los pasaportes más y menos poderosos del mundo. Aunque Bolivia subió dos puestos, sigue estando en el sótano sudamericano.

La consultora internacional Henley & Partners dio a conocer un nuevo ranking con los pasaportes más y menos poderosos del mundo. Se analizó a 189 países y se los calificó dependiendo de la utilidad de sus documentos a la hora de viajar sin necesidad de obtener visado u obteniéndolo en la frontera.
En ese sentido, no fue un buen resultado para Bolivia. De acuerdo al estudio, el país tiene el pasaporte menos poderoso de Sudamérica y situándose en el lugar 63 a nivel mundial.
Según el mencionado reporte, los bolivianos solo tienen 78 “puertas abiertas” o países a los que puede viajar sin necesidad de tener la visa.
Entre los países latinoamericanos, los que tienen más puertas abiertas son Chile (176 países), Brasil y Argentina (171), México (158) y Uruguay (155).
Les siguen Costa Rica (150) Paraguay (143), Panamá (142), Honduras y El Salvador (137), Venezuela y Guatemala (135), Perú (134), Nicaragua (128), Colombia (126), Ecuador (93).
A nivel mundial en tanto, Japón perdió su lugar de privilegio en el listado, ya que si bien se mantiene en el primer puesto, ahora es acompañado por Singapur y Corea del Sur. Esto porque cayó de 190 a 189 naciones en donde pueden ingresar solamente con el pasaporte y sin necesidad de visado.
Tras los tres países asiáticos, aparece Alemania en el segundo puesto, siendo seguido en la tercera ubicación por Finlandia, Dinamarca, Francia, Italia y Suecia.
Finalmente, en el último lugar figuran Afganistán e Irak, ya que pueden ingresar solamente con el pasaporte en 30 naciones.