Hoy inicia el estacionamiento tarifado en Obrajes y Calacoto
La primera semana el estacionamiento será gratuito. A partir de la siguiente, tendrá un costo de Bs 5 la hora y Bs 3 la media hora.

La Alcaldía dará inicio hoy al plan de estacionamiento público tarifado en las zonas de Obrajes y Calacoto, que, según autoridades ediles, “cumplirá el objetivo de recuperar el espacio público, ordenarlo y reducir el congestionamiento vehicular”.
En su primera semana de funcionamiento no se realizarán cobros por los parqueos, se informará a las personas sobre las áreas de parqueos y cambios de sentido de vías.
“La señalización de cajones y espacios de estacionamientos ya fueron implementados. También existe la señalización vertical que indica lo horarios y tarifas que los ciudadanos deben cumplir” explicó el director de Planificación y Transporte Alternativo de la Alcaldía, Álvaro Mérida.
El estacionamiento tarifado tendrá un costo de Bs 5 la hora y Bs 3 la media hora. En la primera semana de estacionamiento tarifado (del 24 al 30 de septiembre) los paceños podrán usar los parqueos de forma gratuita.
“En esta primera semana, denominada la ´semana blanca´, no existirá cobro por el uso del estacionamiento. Los funcionarios municipales estarán socializando e informando a la población sobre el uso de estos espacios. Adicionalmente se hará una evaluación y análisis del uso del servicio” explicó Mérida.
Obrajes
En Obrajes, la implementación del servicio se efectuará desde la final de la avenida Mecapaca y el puente de la calle 8 de Calacoto; la rotonda cerca de la Universidad Los Andes; la avenida Los Álamos que está encima de la Universidad Católica Boliviana y la Costanerita.
En el área se habilitaron 605 espacios identificados para vehículos (22 para unidades educativas, 28 para distribuidores de productos y siete permisos excepcionales para legaciones diplomáticas y otras) y 56 para motocicletas.
Calacoto
En Calacoto, desde la avenida Arequipa hasta la calle 15 y desde la Inofuentes hasta la Costanera. Se habilitarán 579 espacios para vehículos, 16 para motocicletas, 17 para unidades educativas y tres para permisos excepcionales.