Una mujer caminó 64 kilómetros con sus hijos para huir de su pareja violenta
La mujer, cuyo nombre no fue revelado, "sufría violencia física, psicológica y sexual por parte del agresor", dijo a la radio sucrense La Plata la abogada el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Sucre.

Una mujer caminó 64 kilómetros con dos de sus cuatro hijos, escapó de Tarabuco y llegó a pie a Sucre, huía de las agresiones físicas, psicológicas hasta sexuales por parte de su esposo. La Defensoría de la Niñez presentó la denuncia y el lunes el padre debe comparecer ante la justicia, informó radio La Plata de Sucre.
La mujer, cuyo nombre no fue revelado, "sufría violencia física, psicológica y sexual por parte del agresor", explicó la abogada Mariela Chavarría, del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Sucre, la víctima denunció las agresiones en el SLIM y la Defensoría de la Niñez del municipio de Tarabuco, donde vivía junto a su pareja y sus cuatro hijos, "pero lamentablemente no se hizo una denuncia escrita al Ministerio Público".
Los campesinos de su comunidad mediaron en varias ocasiones para que se diera una "conciliación" y que la pareja "vuelva a la vida en común", explicó Chavarría. "Es de esa manera que la señora ha decidido venir a la ciudad de Sucre porque prácticamente yendo allá a los SLIM solamente lograba volver a la vida en común", agregó.
La mujer recorrió los 64 kilómetros entre Tarabuco y Sucre, donde acudió en busca de ayuda para "ya no vivir esa vida de violencia", indicó la abogada. Funcionarios del SLIM de Sucre se trasladaron hasta Tarabuco para rescatar a los otros dos hijos de la víctima, de 8 y 10 años, quienes se habían quedado junto al agresor.
El hombre se opuso a entregar a los niños y los tenía encerrados en una habitación, pero finalmente se pudo trasladar a los menores hasta Sucre, donde se reunieron con su madre y sus hermanos. La víctima y sus hijos se encuentran en una casa municipal de acogida, según el reporte de radio La Plata.
El Ministerio Público informó el miércoles que unas 61 mujeres murieron en Bolivia a causa de la violencia machista y se han registrado 12.746 casos de violencia familiar entre enero y junio de este año.