La Basílica Menor de San Francisco será declarada Patrimonio Cultural Arquitectónico, Religioso e Histórico
El Proyecto de Ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y ahpra pasará a ser debatido en el Senado.

La Basílica Menor de San Francisco de la ciudad de La Paz será declarada Patrimonio Cultural, Arquitectónico, Religioso e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia como “Templo mayor de Los Andes, Centro Cultural Museo San Francisco y Convento”, una vez que la Cámara de Senado sancione el proyecto de ley que ya fue aprobado este jueves por la Cámara de Diputados.
El proyecto, en su artículo 2 establece que el Órgano Ejecutivo -a través del Ministerio de Culturas y Turismo, el Gobierno Autónomo Departamental y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz-, podrá implementar planes y programas de promoción, conservación y protección de sus infraestructuras.
Asimismo, recalca los valores físicos arquitectónicos, tanto como templo de Los Andes como también de museo, convento religioso y escenario importante de su contexto urbano, por las referencias históricas que representa.
En esta Basílica se conservan imágenes trascendentales de la fe cristiana. Por ejemplo, ahí se halla la imagen de la Virgen de la Candelaria, conocida como la “Mamita de Copacabana”, cuya escultura original fue concluida en dichas instalaciones por el indígena Tito Yupanqui.
En el interior de sus claustros, los insurgentes Pedro Domingo Murillo y varios miembros de la junta tuitiva encontraron el apoyo y la protección para organizar la Revolución del 16 de julio de 1809, elaborándose en su interior la proclama de la Junta Representativa y Tuitiva de los derechos del pueblo (Declaración de la Independencia de Indoamérica).
La comunidad franciscana cumple 482 años de servicio a la ciudad de La Paz, labor que se refleja a través del templo y convento de San Francisco, convertido en el emblema del “Ajayu de la paceñidad”, a la cual se sumó el centro cultural Museo de San Francisco.