En lo que va del 2018, se reportaron 182 casos y cinco fallecidos a causa de la influenza
El último fallecimiento tuvo lugar en Santa Cruz, el pasado sábado.

El Programa Nacional de Influenza del Ministerio de Salud reportó que en lo que va del 2018 se registraron 182 casos de influenza a nivel nacional y cinco fallecidos.
Se trata de grupos de riesgo, niños menores de cinco años y adultos que presentan, por ejemplo, síndrome de Down, cardiopatía crónica, probable intoxicación por agroquímicos, insuficiencia renal aguda, obesidad.
El último fallecimiento tuvo lugar en Santa Cruz, el pasado sábado. Se trata de una persona de 61 años que manifestaba un cuadro de hipertensión arterial.
“La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y pacientes aquejados de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones como la neumonía o puede causar la muerte”, afirmó Yandira Alcón, responsable del Programa Nacional de Influenza.
La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.
Ante esta situación, las acciones del Ministerio de están dirigidas a controlar la situación, por ejemplo, a través de talleres regionales de capacitación en diagnóstico clínico y laboratorial de la Influenza.
También se realiza diagnósticos de Influenza gratuitas a través de los Centros Centinela y se dota insumos y reactivos a los laboratorios de referencia nacional CENETROP e INLASA para la vigilancia laboratorial continua.
“El Ministerio de Salud cuenta con medicamento (Oseltamivir) suficiente para afrontar un posible incremento de casos de Influenza. Por otro lado, se lanzará un concurso escolar de Prevención de Influenza”, agregó Alcón.
Por otro lado, el 3 de mayo próximo se lanzará una campaña de vacunación con la que se estaría cubriendo los tres tipos de influenza principales (A H1N1, A H3 N2, Tipo B), esta campaña estará dirigida a grupos de riesgo, es decir, menores de dos años, mayores de 60 años, personas con patología de base, personal de salud, y mujeres embarazadas.