Alrededor de 4.000 personas Caminaron por la Vida para recaudar fondos y ayudar a niños con cáncer
Aproximadamente 300 niños y niñas podrán ser ayudados con medicamentos y quimioterapia

Esta mañana a las 07.30, la VI versión del Caminando por la Vida inició su recorrido con palabras de circunstancia de una de las organizadoras del evento, Patricia Vizcarra, quien agradeció la presencia de todos los participantes y el aporte de Bs 100 que realizaron al evento para poder ayudar a los niños y niñas del pabellón de Oncología en el Hospital del Niño.
“Gracias al aporte y la adhesión de Bs 100 hacen posible que hoy el Hospital del Niño pueda contar con las medicinas, la quimioterapia y cada niño o niña que entra en la sala está becado con medicamentos (…) hoy cada paso que den, piensen que lo están haciendo por un niño con cáncer”, sostuvo Vizcarra.
El alcalde Luis Revilla, como cada gestión, estuvo presente en la actividad. El Burgomaestre agradeció a las organizadoras del evento. También reconoció el apoyo de la “veintena de instituciones, empresas y entidades” que hicieron posible la caminata.
“Es gracias a su convocatoria que hemos venido con la esposa, el esposo, los hijos, a apoyar este gran trabajo que hacen en beneficio de los niños con cáncer. Cada año esta actividad crece más y porque vemos que esto tiene resultados en beneficio de los chicos (…) hagamos que los niños y niñas tengan más días hermosos como este con su apoyo”, dijo.
Caminando por la Vida es una campaña para ayudar a los niños y niñas con cáncer del Hospital del Niño. La iniciativa consiste en una caminata para mostrar el apoyo que se tiene por las víctimas del cáncer. Podía participar cualquier interesado, pero la campaña buscaba que las personas adquieran el ticket de Bs 100, que otorgaba el derecho a una polera de la actividad, un refrigerio y el transporte de vuelta al parque Las Cholas.
No es una coincidencia que Caminando por la Vida ya esté en su sexta versión, el evento ya exhibe resultados: la iniciativa ha logrado que entre 30 y 35 niños y niñas pudieran curar su cáncer. Esto gracias a las donaciones, el aporte de los caminantes de oro y el apoyo de otras organizaciones que coadyuvan con el evento.
Hay empresas solidarias que están al tanto de la situación de los niños y niñas con cáncer. Yo creo que también destaca el corazón que tienen todos los bolivianos de buscar espacios para poder colaborar, ayudar y apoyar.
La organizadora calcula que se vendieron alrededor de 4.000 tickets. Además, recalcó, también que se recibieron donaciones directas de parte de los “caminantes de oro”, como suelen llamar a los donadores.
Gracias a estos fondos, aproximadamente 300 niños y niñas podrán ser ayudados con medicamentos y quimioterapia. Vizcarra resalta la importancia de colaborar a los niños y niñas que sufren de esta enfermedad.
“Todos tenemos derecho a luchar por nuestra vida, por nuestra salud, y a veces existe gente de bajos recursos que no puede hacerlo. Por eso estás tú para ayudar, con una adición para que llegue directamente a un niño con cáncer”.