Esperan que una línea del Pumakatari y una del Wayna Bus se articulen hasta diciembre
El Alcalde paceño agregó que también se trabaja con la empresa Mi Teleférico para que el sistema de transporte por cable se sume a esta intermodalidad.
Las Alcaldías de La Paz y El Alto trabajan para que hasta diciembre una línea del Pumakatari y otra del Wayna Bus estén integradas con el objetivo de impulsar la articulación entre los servicios municipales de transporte, informó el alcalde de la Comuna paceña, Luis Revilla.
“Estamos trabajando con la alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón para articular a fin de año una línea del Pumakatari con una línea del Wayna Bus de tal manera que los vecinos puedan conectarse en un mismo recorrido con los dos sistemas de transporte. Ese será el primer paso y luego vamos a ver la posibilidad que haya una integración tarifaria, y que esa articulación también incluya al Teleférico”, dijo Revilla.
El Alcalde paceño agregó que también se trabaja con la empresa Mi Teleférico para que el sistema de transporte por cable se sume a esta intermodalidad, de tal forma que la gente tenga circuitos que le permita conectarse y movilizarse con seguridad en el conjunto del área metropolitana de La Paz.
“Si logramos hacer esto (…) además con el Teleférico, como estamos trabajando, pues el área metropolitana de La Paz podrá tener en un futuro el mejor sistema de transporte público del país, con un sistema integrado y de mucho beneficio para la gente”.
La alcaldesa Chapetón, quien ratificó que se tiene previsto que hasta fin de año se pueda lograr la interconexión, también reconoció que un asunto pendiente es el de la recaudación.
“La idea es que podamos articular el servicio donde se pueda, en este caso la línea amarilla del teleférico en El Alto con el Wayna Bus y el Puma. Lo que (…) está faltando es engranar con el tema del recaudo, está tomando su tiempo porque es un proceso electrónico y moderno”.