Solidaridad
Redacción Oxígeno
08/09/2017 - 12:30

Médicos de EEUU y Bolivia realizan cirugías gratuitas de corazón a niños

Los pacientes fueron seleccionados a través de Fundacor. La misión de 25 especialistas proviene de Houston, Texas. Entre ellos hay un cochabambino.

Foto referencial.

Un equipo de médicos voluntarios provenientes de Texas, Estados Unidos, y un médico bolivaino realizarán operaciones gratuitas a niños como parte de la campaña solidaria de Corazón a corazón que se realiza en la clínica Incor.

En total son 60 pacientes los seleccionados por la Fundación Cardiovascular Romero Dávalos & Deane, para recibir atención gratuita de parte de la misión de 25 especialistas de EEUU. Del total, son 24 los ‘corazones’ que hasta el próximo viernes serán sometidos a cirugía y salvarán sus vidas.

De Corazón a corazón

El médico integrante de Fundacor, Freddy Romero, explicó que la preselección se realiza durante un año, hasta septiembre, que es el mes en que se hacen estas cirugías solidarias desde hace 12 años.

El equipo médico llega con anestesiólogos, cardiólogos, pediatras y enfermeros. La clínica Incor aporta además con sueros, antibióticos, instalaciones e insumos adicionales.

Corazones con historia

Taís (5) fue operada por padecer un soplo de corazón (flujo irregular de la sangre), que le impedía correr o saltar porque le producía cansancio. Su madre, Gregoria Quispe la llevó a un especialista, pero el costo de la operación, estimada en $us 7.000, hizo que su hija viviera con esta enfermedad durante varios años, hasta que alguien cercano le habló de Fundacor.

Litaly (3) padecía de ductus persistente, que es una anomalía en el flujo y volumen sanguíneo. Su operación se prolongó durante dos horas, pero al poco tiempo de recuperarse de la anestesia se notó la mejoría. “Fui a una clínica privada y estimaron que la operación saldría unos $us 14.000. Estoy feliz por esta ayuda que me cayó del cielo y salvó a mi hija”, dijo su madre, Tatiana Laguna.

Uno de cada 100 bebés sufre de una anomalía

Como parte de la misión de médicos de Texas llegó el cardiólogo cochabambino Saúl Flores Terceros (36), de padres oriundos de Cochabamba y Santa Cruz, titulado en la UMSA y especializado en pediatría interna en el Cook County Hospital de Chicago, la clínica universitaria a la que se inscribió en 2005.

Se declaró emocionado por la oportunidad de retornar a Bolivia como parte de los voluntarios porque es una forma de “devolver” lo que el país le dio a lo largo de los años.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo