Desde el Pipiripi se podrá ver el paso de Mercurio delante del sol
Siga en vivo el fenómeno astronómico que acontece unas trece veces por siglo a través del siguiente enlace; http://www.sky-live.tv

A partir de hoy, el Museo Interactivo Memoria y Futuro, más conocido como Pipiripi, abrirá sus puertas al público para observar el tránsito del planeta Mercurio delante del Sol, un fenómeno astronómico que acontece unas trece veces por siglo en promedio, cuando se alinean el Sol, Mercurio y la Tierra.
“La idea es que la mayor cantidad posible de personas, especialmente niños, pueda observar este fenómeno. Si lo observan ahora, es posible que en toda su vida puedan verlo una o dos veces más debido a la periodicidad del fenómeno y a factores climáticos, pues en tiempo de lluvias no se pueden hacer observaciones”, explicó el responsable del Pipiripi, Sergio Ríos Hennings.
El fenómeno podrá ser observado desde el espacio abierto denominado “plaza de las tradiciones”, con la guía del astrónomo Manuel de la Torre. Allí se instalarán dos telescopios con filtros solares, pero el público también puede llevar sus propios instrumentos de observación.
Durante varias horas, los aficionados observarán el trayecto de Mercurio, que aparecerá como un pequeño disco negro desplazándose delante del Sol. “Visualmente, dará la impresión de que Mercurio muerde uno de los bordes del Sol, después lo atravesará muy lentamente y saldrá por el otro lado”, explicó a EFE Pascal Descamps, astrónomo del Observatorio de París.
Los espectadores ingresarán de forma gratuita al Museo Pipiripi por la entrada lateral.
La retransmisión forma parte del proyecto STARS4ALL -integrado por distintos institutos y organizaciones europeas- y se emitirá a través del siguiente portal.
http://www.sky-live.tv.