Redacción Oxígeno
28/12/2015 - 09:42

Tras la cena navideña: cómo eliminar manchas del mantel

 Ya se comió todo, se tomó todo el vino y se levantó la mesa. Sin embargo, el mantel quedó lleno de manchas tras la cena de Navidad. Una de las primeras recomendaciones es actuar rápido: cuanto más velozmente se eliminen las manchas, mayores son las posibilidades de éxito. Si se las deja secar, la tarea se vuelve más difícil. Aquí, algunos consejos.

28 de diciembre (DPA).- Ya se comió todo, se tomó todo el vino y se levantó la mesa. Sin embargo, el mantel quedó lleno de manchas tras la cena de Navidad. Una de las primeras recomendaciones es actuar rápido: cuanto más velozmente se eliminen las manchas, mayores son las posibilidades de éxito. Si se las deja secar, la tarea se vuelve más difícil. Aquí, algunos consejos:

- Aceite y manteca: Colocar gotas de líquido para lavar ropa sobre las manchas y lavar con agua caliente. Si se trata de algodón o seda, hay que hacer lo mismo pero con un detergente para telas delicadas. El jabón de hiel también ayuda con las manchas. 

- Aderezos, helado, leche, yema: Las manchas ricas en proteínas no deberían tratarse con agua caliente. Las proteínas coagulan a más de 40 grados, por lo que luego es mucho más difícil eliminar las manchas. Lo mejor es ablandar la mancha fresca en agua fría con algo de detergente para prendas delicadas o para lanas. En el caso de telas blancas, lo ideal es colocarlas con un quitamanchas con blanqueador en la lavadora.

- Café con leche: En este caso, también se trata de manchas proteicas. Lo mejor es usar primero agua fría para eliminar la mancha, y dejar luego la tela en remojo con agua tibia y jabón o detergente para la ropa.

- Vino: Primero hay que enjuagar rápidamente el textil con agua y absorber luego el líquido con un paño seco. Después se recomienda lavar el textil de la forma usual. 

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo