Diputado pide informe al Ministerio de Medio Ambiente por el caso del lago Poopó
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Raúl Rocha, lamentó hoy que el lago Poopo, el que era considerado el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, se convierta en un desierto salino. Anunció que solicitará un informe a las autoridades nacionales para saber las causas.

La Paz, 14 de diciembre (Oxígeno).- El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Raúl Rocha, lamentó este lunes que el lago Poopó, el que era considerado el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, se haya convertido en un desierto salino. Anunció que solicitará un informe a las autoridades nacionales para saber las causas.
“Vamos a pedir un informe correspondiente al Ministerio de Medio Ambiente. La autoridad nacional debió hacer algo frente a esto”, aseguró el legislador.
El fin de semana, el periódico La Patria reflejó la situación. El lago Poopó albergaba a peces, ranas de una especie particular y flamencos que fallecieron.
El legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gonzalo Aguilar, dijo que los niveles de contaminación ocasionados por la minera Inti Raymi podría ser otro de los motivos de la sequía.
“Yo lo que quiero decir es que la sequía en el lago Poopó es producto de la sequía que estamos viviendo, el calentamiento global y las actividades (mineras) que han contaminando, eso no hay que negar”, dijo el legislador de oficialismo.
El lago Poopó antes de desaparecer tenía una superficie de 4.620 kilómetros cuadrados.
///