Comcipo y Gobierno comienzan el diálogo tras 20 días de conflicto
Sin embargo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, no aceptó que la liberación los 51 detenidos, cuatro de ellos en la cárcel de San Pedro sea una de las condiciones para iniciar la negociación. El lugar es el auditorio del el edificio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que queda en la calle Pedro Salazar, esquina Andrés Muñoz, de la zona de Sopocachi.

La Paz, 25 de julio (Oxígeno).- El Gobierno y el Comité Cívico de Potosí ( Comcipo) comenzaron este sábado el diálogo que dé solución al conflicto que lleva 20 días en la ciudad de La Paz, tras un acuerdo entre el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana  y el sector la mañana de hoy.
Sin embargo el Ministro de la Presidencía no aceptó que la liberación los 51 detenidos, cuatro de ellos en la cárcel de San Pedro sea una de las condiciones para iniciar la negociación. El lugar es el auditorio del el edificio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que queda en la calle Pedro Salazar, esquina Andrés Muñoz, de la zona de Sopocachi.
“Celebramos la predisposición para restablecer el diálogo y de hecho esta decisión de restablecer el diálogo desde las 14:00 en el edificio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)”, declaró Quintana a Patria Nueva.
El encuentro se instaló luego de 20 días de conflicto y paro cívico y protestas desde el 7 de julio en la ciudad de La Paz, tiempo en el que se registraron jornadas de tensión como el bloqueo de caminos y hasta el enfrentamiento de la Policía con los cívicos.
Cerca a las 10:30 de hoy, el Ministro de la Presidencia recibió cuatro dirigentes cívicos potosinos en el Ministerio de Gobierno.
Las bases que plantea el Ejecutivo son las mismas, una reunión por tiempo y materia, la trasmisión inextensa por el canal estatal Bolivia TV y que el presidente Evo Morales sté presente en los acuerdos arribados con al comitiva de ministros.
Los dirigentes de Comcipo presentaron una delegación acreditada hasta las 14.00, para que instalar el diálogo.
///