Cómo limpiar los datos personales de tu celular antes de venderlo o regalarlo
Si planeas deshacerte de tu celular inteligente, debes tomar precauciones especiales para para evitar que otros puedan acceder a tu información personal. Y no es tan simple como borrar los contenidos y restablecer los ajustes de fábrica.

La Paz, 7 de junio de 2015 (BBC).- Si planeas deshacerte de tu celular inteligente, debes tomar precauciones especiales para para evitar que otros puedan acceder a tu información personal. Y no es tan simple como borrar los contenidos y restablecer los ajustes de fábrica.
Hoy en día hay muchas herramientas de recuperación de datos con las que potencialmente alguien podría acceder a archivos que pensabas que habías borrado.
En general, te conviene dar estos tres pasos, sea cual sea tu teléfono:
1. El más obvio, asegurarte de hacer un back up o copia de seguridad de todos tus contactos, fotos, videos y demás información que quieras guardar
2. No sólo salir sino cerrar las sesiones de todas las aplicaciones, servicios y redes sociales que utilizas, como e-mail, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, iCloud, etc.
3. Finalmente, borrar todos los contenidos y restablecer los parámetros de fábrica.
El segundo paso es útil también si quieres prestarle el celular temporalmente a alguien y si bien no quieres borrar todas las aplicaciones tampoco quieres que accedan a tus asuntos personales.
Ten en cuenta que aplicaciones como Whatsapp pueden mantener tu perfil, contactos e historial de conversaciones incluso cuando otra persona utiliza el celular con una tarjeta sim y un número de teléfono diferente.
Además, recuerda retirar no sólo la tarjeta sim del teléfono sino también cualquier tipo de tarjeta de memoria externa, como las microSD, antes de entregarlo.
Por otro lado no está demás que guardes como referencia el numero de serie de tu celular o tableta antes de deshacerte de él.