Redacción Oxígeno
27/04/2016 - 20:46

Mozilla lanza versión de Firefox en Guaraní: Aguaratata

El desarrollo de Aguaratata, que significa zorro de fuego, llevó más de dos años e incluyó la traducción de mas de 45.000 palabras.

El guaraní es la lengua oficial de Paraguay junto al español, y según el último censo, el 57 por ciento de la población de ese país sólo se comunica en ese idioma. Además el guaraní se habla en algunas regiones del sur de Brasil y el norte de Argentina, así como en parte de Bolivia.

El desarrollo de Aguaratata, que significa zorro de fuego, llevó más de dos años e incluyó la traducción de 45.000 palabras.
Además de los técnicos informáticos de Mozilla, participaron del proyecto la facultad politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, que aportó su infraestructura, equipos informáticos y la experiencia de sus profesores y estudiantes, y la Secretaria de Políticas Lingüísticas de Paraguay junto con el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, que pusieron a disposición sus traductores.

De igual forma, Mozilla Bolivia aportó al proyecto para poder tener una versión de Firefox traducido al idioma Guaraní, llegando a ser referentes no sólo a nivel nacional pero también internacional.

Firefox en guaraní ya está disponible para ser descargado de manera gratuita en el enlace https://www.mozilla.org/en-US/firefox/all/, donde también se pueden encontrar las versiones de este navegador en otros 90 idiomas.

Por el momento, Aguaratata fue desarrollado para distintos sistemas operativos de equipos de escritorio: Windows, Windows 64-bit, OS X, Linux y Linux 64-bit, pero durante su presentación, se anunció el proximo lanzamiento de la versión para Android.  

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo