Redacción Oxígeno
25/03/2016 - 19:14

Crean un disco de cuarzo eterno con capacidad de 360 TB

El cuerpo de científicos de la Universidad de Southampton (en el Reino Unido) han creando un disco duro de cuarzo, capaz de sobrevivir millones de años. Lo han llamado el “Superman de las memorias”.

Disco de cuarzo con capacidad de almacenar 360 TB.

El cuerpo de científicos de la Universidad de Southampton (en el Reino Unido) han creando un disco duro de cuarzo, capaz de sobrevivir millones de años. Lo han llamado el “Superman de las memorias”.

Lo lograron mediante el empleo de un cristal nanoestructurado (es decir que esta formado por cristales de un tamaño inferior a 100 nanómetros), se trata de un sistema de almacenamiento óptico basado en una compleja técnica de recuperación de información en cinco dimensiones (5D), una técnica que lleva en desarrollo desde hace ya seis años. Este nuevo sistema ofrece una asombrosa capacidad de almacenamiento de 360 TB, lo cual es equivalente a diez millones de archivos de canciones en tan solo 1 cristal del cuarzo.

Para conseguir el almacenamiento, los documentos se grabaron mediante un láser ultrarrápido y de última generación que produce pulsos extremadamente cortos e intensos. El archivo se escribe en tres capas de puntos nanoestructurados y separadas por cinco micrómetros, esto quiere decir que es una millonésima parte de un metro. Los datos son guardados a través de nanoestructuras autoensambladas que son creadas en cristal de cuarzo fundido. La codificación de la información a ser almacenada se realiza en cinco dimensiones.

Según sus creadores, tiene una vida útil “prácticamente ilimitada” estimada nada mas y nada menos que en 13.800 millones de años en una temperatura ambiente de unos 190 grados, aunque también es capaz de soportar temperaturas de mil grados centígrados.

Entre sus posibles aplicaciones está el almacenamiento de museos y bibliotecas lo que les permitirá “preservar sus registros e información”, ya que se habla de instituciones que requieren de muy grandes espacios para registrar sus archivos digitalizados.

“Es sumamente emocionante pensar que hemos creado la tecnología para preservar y almacenar documentos e información para las generaciones futuras. Esta tecnología puede asegurar la última evidencia de nuestra civilización: lo que todos hemos aprendido no será olvidado», señala el profesor Peter Kazansky, quien es miembro del Centro de Investigación Optoelectrónica de la universidad inglesa.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo