Rolando Garvizu
08/05/2015 - 10:23

La magia del Gran Poder desde la lente de Miguel Ángel Burgoa

Un despliegue estético de luz, movimiento y prestancia caracterizan la muestra fotográfica de Miguel Ángel Burgoa, el pintor, dibujante y otros oficios que abrirá en el Museo Tambo Quirquincho. Una antesala a la fastuosa entrada de la fiesta mayor de los Andes. 

Foto cortesía de la SMC

La Paz, 8 de mayo (Oxígeno).- Dibujante, ilustrador, pintor, pero sobre todo fotógrafo, son oficios de Miguel Ángel Burgoa, el multifacético artista que este viernes inaugurará la exposición fotográfica “Dibujando con la luz: Gran Poder”, en el Museo Tambo Quirquincho, ubicado en la calle Evaristo Valle.

Se trata de una selección de 22 imágenes en gran formato logradas en la entrada folklórica del pasado año. La muestra resume la manera diferente de apreciar una expresión cultural llena de fe, devoción, alegría, promesa, tradición y una suerte de sentimientos en cada uno de los fraternos y las tropas que no escaparon a la lente de Burgoa.

Atraído por la gama de colores de los trajes de miles de bailarines y la experiencia visual que vive el espectador en cada movimiento, el artista se propuso testimoniar esta vivencia del folklore a través de las fotografías que el público podrá apreciarlas hasta el 14 de junio.

Burgoa vivió en el popular barrio El Rosario, a metros donde nació la fastuosa entrada del Gran Poder. “Desde niño vi la espiritualidad con la que miles de personas sienten la fiesta, la promesa de bailar por fe al Tata superando cualquier adversidad económica. Las imágenes expresan, asimismo, “el trabajo laborioso y silencioso de decenas de silenciosos pero audaces bordadores y mascareros; los trajes hablan por sí solos de la paciencia y creatividad en diseños y la misma confección de las vestimentas. Las fotografías pueden considerarse el punto final de largas horas y días de ensayos, de un enorme desgaste físico y del deber y promesa cumplidas hacia la imagen sagrada”, señaló Burgoa.

Para el artista, el Gran Poder es magia, es energía pura y fugaz que crea momentos llenos de luz natural y contrastes espectaculares, verdaderos desafíos para el “ojo” del fotógrafo que ejerce su oficio con marcada pasión. A pesar de que la exposición muestra detalles de vestimentas y coreografías de danzas pesadas y livianas, se advierte una inclinación del autor por los bailes autóctonos y las personas que destacan por su ímpetu antes que la belleza física.

Actualmente mantener el oficio de fotógrafo es un reto debido al avance constante de la tecnología en máquinas totalmente digitalizadas, ellas lo hacen todo, razón por la que muchas personas creen que la fotografía es una tarea sencilla. “Curiosamente el mercado ofrece celulares con visores que logran efectos buenos e inmediatos, pero nunca podrán compararse a las imágenes de un fotógrafo que juega y dibuja con el objetivo, la luz y el movimiento, aspecto gratificante por sí mismo”, subrayó el artista.

Miguel Ángel Burgoa Valdivia, nació en la ciudad de La Paz. Autodidacta en el arte. Estudió Diseño Gráfico e Ilustración, Fotografía y participó en Talleres de “Ilustración para niños” en dos oportunidades, dictados por reconocidos artistas extranjeros: “Expresión y creatividad” impartida por Saturnino De la Torre (España) y Ligia D’Andrea (Brasil).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo