Cochabamba despide el carnaval con el Corso de Corsos
El Corso de Corsos inició el sábado en la ciudad de Cochabamba con más de 20.000 bailarines aglutinados en 134 comparsas y fraternidades folklóricas.
La Paz, 21 de febrero (Oxígeno).- El Corso de Corsos inició el sábado en la ciudad de Cochabamba con más de 20.000 bailarines aglutinados en 134 comparsas y fraternidades folclóricas.
"Estamos muy emocionados, estamos muy felices y esperamos transmitir esta alegría a toda la población de Cochabamba y de Bolivia", dijo el alcalde cochabambino, Armando Vargas, acompañado de una comparsa de autoridades y funcionarios ediles que abrió la entrada folclórica.
Por su parte, el ministro de Culturas, Marko Machicao, se sumó a la entrada como espectador y anunció que se prevé que cerca de 150.000 turistas nacionales y extranjeros presenciarán el evento, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI)
Apuntó que un cálculo preliminar estableció que la presencia de los espectadores de la región y los visitantes generará un movimiento económico de al menos 45 millones de bolivianos para el beneficio del departamento.
El paso de comparsas en el Corso de Corsos comenzó con el Centro Cultural 'Voces y coros del Valle', que desató la algarabía con el baile de sus componentes de la tercera edad y la interpretación de alegres bailecitos y coplas de sus propios músicos.