The New York Times invita visitar Bolivia
Entre algunos de los 52 lugares recomendados, que empiezan con Milán (Italia), están Cuba, Filadelfia, Parque Nacional de Yellowstone, Valle de Elqui en Chile, Singapur, Durban en Sudáfrica, Bolivia, Islas Feroe, Macedonia y Medellín en Colombia.

La Paz, 10 de enero (Oxígeno).- The New York Times, uno de los periódicos más influyentes de los Estados Unidos de Norteamérica publicó este 9 de enero una nota titulada “52 lugares para visitar en 2015”, donde invita a visitar Bolivia.
Entre los 52 lugares, que empiezan con Milán (Italia), se pueden mencionar a Cuba, Filadelfia, Parque Nacional de Yellowstone, Valle de Elqui en Chile, Singapur, Durban en Sudáfrica, Bolivia, Islas Feroe, Macedonia, Medellín en Colombia y muchas más.
Al referirse la primera ciudad mencionada, Milán, la nota remarca que es una ciudad que revitalizada recibe al mundo. Recuerda que Italia es rica en ciudades románticas como Florencia, Venecia y Roma, pero su más vibrante podría ser Milán. Y este es el año para que los turistas exploren sus encantos, ya que alberga la Exposición Mundial de 2015 entre mayo y octubre. El tema de la Expo se centra en los alimentos, la nutrición y la sostenibilidad prácticas - una elección apropiada para una ciudad llena de tradiciones culinarias.
Con relación a nuestro país, esta publicación dice “Bolivia, finalmente estable y abierta al mundo”, y luego refiere:
Los días de huelga de transporte implacables y bloqueos de carreteras pertenecen al pasado. Los viajeros que visiten el país tendrán un turismo amigable y serán recompensados con nuevos atractivos.
Luego recomienda algunos restaurantes, como el Claus Meyer de alta cocina, Gustu, y la Fundación Melting Pot que incursionan en nuevos campos culinarios.
También hace referencia a la ruta del vino de altura en Tarija y las variadas excursiones de aventura, visitas al Salar de Uyuni, uno de los más grandes del mundo, los proyectos turísticos comunitarios en cultivos de café en los Yungas, con un camino pavimentado hacia Caranavi.