Desde el lunes rige horario de invierno en la región andina de La Paz
El director del Servicio Departamental de Educación (Seduca) de La Paz, Basilio Pérez, que el horario fue flexibilizado por las bajas temperaturas y no está en vigencia para los colegios ubicados en "los valles, los yungas y el trópico de La Paz".

La Paz, 8 de mayo (ABI).- El director del Servicio Departamental de Educación (Seduca) de La Paz, Basilio Pérez, informó el jueves que a partir del lunes 11 de mayo rige el horario de invierno en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio de la región andina del departamento de La Paz.
"Después de haber analizado y tomado en cuenta los criterios de Senamhi y de Salud, se ha determinado que desde el día lunes 11 de mayo ingresamos en horario de invierno", dijo.
Pérez explicó que el horario de invierno significa que los estudiantes ingresarán a sus establecimientos educativos media hora después del ingreso habitual. "Si ingresaban 8:00 deberán ingresar 8:30", indicó.
La autoridad aclaró que el horario fue flexibilizado por las bajas temperaturas y no está en vigencia para los colegios ubicados en "los valles, los yungas y el trópico de La Paz". Manifestó que, en el marco del horario de invierno, la salida de los escolares del nivel inicial y primario del turno de la tarde deberá adelantarse media hora.
El Director del Seduca recomendó a los directores de las unidades educativas tomar las previsiones necesarias en caso de que un estudiante asista a clases con un resfrío, quien deberá ser enviado de inmediato a su domicilio y posteriormente a un centro de salud.
"Los padres de familia especialmente del nivel inicial y primario deberán enviarlos a clases con ropa abrigada, y aclarar que no es de uso exclusivo utilizar el uniforme en esta época de invierno", sostuvo.
Pérez ratificó que el descanso pedagógico en La Paz se iniciará el 29 de junio y se extenderá hasta el 10 de julio.
Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz hasta la semana pasada el reporte oficial dio cuenta del registro de 12.700 casos de infecciones respiratorias.