Redacción Oxígeno
13/03/2015 - 09:48

El Gobierno exhibe servicios y productos para El Alto en tres días de feria

 Desde textos con el método braile, servicio de gas domiciliario, información para detectar billetes falsos, orientación para denunciar casos de violencia, hasta pruebas gratuitas de VIH- SIDA, son algunos de los productos y servicios que ofrecerá la feria interministerial "Comunicando el Cambio" que se instala en la ciudad de El Alto a partir de este viernes 13, hasta el lunes 16 de marzo.

Una de las ferias "Comunicando el Cambio"

El Alto, 13 de marzo (Oxígeno).- Desde textos con el método braile, servicio de gas domiciliario, información para detectar billetes falsos, orientación para denunciar casos de violencia, hasta pruebas gratuitas de VIH- SIDA, son algunos de los productos y servicios que ofrecerá la feria interministerial "Comunicando el Cambio" que se instala en la ciudad de El Alto a partir de este viernes 13, hasta el lunes 16 de marzo.

"Estamos llevando los logros del Gobierno, ya son casi 10 años de una gestión intensa y hoy tenemos gratos resultados, como el hecho de que El Alto tiene la mayor cantidad de conexiones de gas domiciliario, además es el segundo municipio con más cobertura de servicios básicos en el país", destacó la viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza.

La autoridad dijo que se informará también sobre las obras de envergadura que benefician a El Alto como las canchas de césped sintético que han generado la apertura de escuelas de fútbol infantiles, también polideportivos, el coliseo "Héroes de Octubre", la piscina semiolímpica, además del Hospital de Tercer Nivel más moderno del país que cuenta con 20 especialidades y realizará 30 mil atenciones al año.

Novedades

Entre otros servicios, el Banco Central promocionará métodos de seguridad para la detección de billetes falsos a través de juegos didácticos; Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos  (YPFB) presentará un stand sobre las instalaciones de gas domiciliario en El Alto; y la Fuerza Aérea estará con la Escuela de Idiomas.

El Servicio Regional de Salud El Alto (SERES) presentará un stand donde realizará de manera gratuita la prueba Elisa, de VIH – SIDA, por otra parte, el Bus Sariri informará sobre su servicio de transporte y sus rutas.

Estará presente también la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia de la ciudad de El Alto y el Ministerio de Justicia para explicar la 'ruta crítica' o los pasos a seguir para denunciar casos de violencia. Y por primera vez participará de la feria el Instituto Boliviano de la Ceguera con textos hechos con el método braille. ///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo