Este viernes comienza la revisión de documentos de 642 aspirantes a las 100 becas al exterior
Hasta el 30 de septiembre, 635 profesionales bolivianos presentaron sus documentos en el Ministerio de Educación para acceder a las becas, pero el 1 de octubre llegaron siete sobres más del interior, por lo que el número total de postulantes es de 642.

La Paz, 6 de octubre (Oxígeno).- El Consejo Interinstitucional de Becas de Estudio para la soberanía Científica Tecnológica (CIBEST) y responsables del Ministerio de Educación iniciarán, este viernes 10 de octubre, la revisión de los documentos que presentaron 642 postulantes a las 100 becas en el exterior, informó el viceministro del área, Jiovanny Samanamud.
“Vamos a revisar (los sobres) con el Comité, esa es la prioridad. Desde el viernes, empieza la revisión (de los documentos). Hasta el 17 (de octubre), vamos a ver quiénes accedieron a las becas”, dijo.
Hasta el 30 de septiembre, 635 profesionales bolivianos presentaron sus documentos en el Ministerio de Educación para acceder a las becas, pero el 1 de octubre llegaron siete sobres más del interior, por lo que el número total de postulantes es de 642.
Uno de los requisitos para obtener las becas es la obtención de una nota de 85 en su nivel académico universitario, tener un mínimo 35 años para acceder a una de las 80 maestrías, 45 años para uno de los 20 cupos a doctorados, tener nacionalidad boliviana o radicatoria de cinco años ininterrumpidos en el país.
Los seleccionados de los 642 aspirantes rendirán, el 31 de octubre, su examen de postulación y el 28 de noviembre se tendrá la lista de los 100 beneficiarios de las becas y las universidades a las que se.
Los admitidos en las 100 becas firmarán un compromiso de prestación de servicios en una empresa estratégica del Estado por el doble de años del período de estudio.
Los postulantes podrán acceder a especialidades de petroquímica, gas, energía, geología, geociencia, aeronáutica, ingeniería aeroespacial, entre otras áreas.