Redacción Oxígeno
11/05/2014 - 19:12

Viceministro Aguirre: La tasa de analfabetismo en Bolivia del 4% es “expectable” respecto de otros países

La autoridad de Educación, también dstacó la campaña Bolivia Lee, que este domingo recolectó más de 31.000 libros para ayudar al programa de Alfabetización y Post-Alfabetización que promueve el Gobierno.

Foto ABI. Brigadas del Ministerio de Educación en la recolección de libros

La Paz, 11 mayo (ABI).- El viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre, aseguró el domingo que la tasa de analfabetismo en Bolivia, que es del 4%, es 'expectable' en comparación a la de otros países, con ciertas salvedades.

“Si comparamos la relación con otros países estamos en situación absolutamente expectable salvo unos dos tres países que están un poquito más avanzados, pero en el caso nuestro estamos en aceptación bastante bien considerada”, dijo.

Aguirre en entrevista con el programa 'El Pueblo es Noticia', que se difunde por medios estatales, explicó que según los datos del penúltimo Censo de Población y Vivienda 2001, la tasa de analfabetismo en el país era 12,1%.

Hasta 2008 y tras la implementación del programa de Alfabetización en 2006, la tasa de analfabetismo bajó a 3,7%, aunque luego de unos años ese porcentaje subió a 5% con la aparición de los denominados analfabetos funcionales, la gran mayoría mujeres y personas mayores de 60 años de edad.

Sin embargo, entre 2012 y lo que va de este año, se llega a un 4%, tasa que cumple con acuerdos internacionales que suscribió Bolivia, por tanto, 'estamos avanzando'.

  Aguirre indicó que al programa de Alfabetización se suma el de Post -Alfabetización, en el país, que matriculó a 170.000 personas, de las que 26.000 han concluido el 6to de primaria e ingresaron a la educación de adultos.

El resto, es decir, 144.000 está por encima de tercero de primaria y ya saben leer y escribir.

Una vez que acaban la Post-Alfabetización, dijo son habilitados para cursar secundaria y posteriormente acceder a la educación superior en universidades o institutos de acuerdo con los objetivos de cada persona.

El Viceministro aseguró que todo ese proceso no es un hecho 'casual' sino 'una decisión de política de un Estado', que como nunca antes el Gobierno del presidente Evo Morales lo impulsa y le da continuidad.

Bolivia Lee

Por otra parte Aguirre, informó que durante las primeras horas de la movilización de la campaña 'Bolivia lee', que se desarrolló este domingo, 31.500 libros fueron recolectados.

La campaña 'Bolivia lee', está orientada a recoger libros y formar bibliotecas comunitarias para impulsar la formación de los bolivianos, más aún de esos grupos en proceso de alfabetización, se inicio en marzo y se prevé su conclusión para el 8 de septiembre.

Manifestó que desde 2012, cuando se inició la campaña en el país se instalaron 500 bibliotecas comunitarias, a las que se prevé este año sumar 300 más, gracias a la recolección de libros.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo