Redacción Oxígeno
10/05/2014 - 16:50

Maestros entran en cuarto intermedio en huelga y no descartan un paro

Los profesores que llevaban seis días en su medida determinarán en un ampliado la próxima semana las nuevas medidas que adoptarán.

Foto de archivo. El piquete de maestros se levantó este sábado

La Paz, 10 de mayo (Oxígeno).- La huelga de maestros realizada en la ciudad de Santa Cruz, y que este sábado ingresó en el sexto día, fue suspendida al mediodía, luego que se determinó entrar en cuarto intermedio para realizar un ampliado y definir nuevas medidas de presión.

Más de 20 maestros se encontraban en instalaciones del Magisterio Urbano desde el pasado lunes, dijo su dirigente Saúl Azcárraga, e informó que determinaron levantar la huelga de hambre ante la falta de voluntad del Ministerio de Educación para atender sus demandas.

“El miércoles vamos a definir cuándo retomamos nuestras protestas, ya sea un paro de 24 horas, o movilizaciones a escala departamental y nacional. Hoy demostraron que ellos (el Gobierno) nunca quisieron el diálogo, no están interesados en mejorar la educación, en mejorar el presupuesto, por lo tanto, el fracaso de la implementación de la ley educativa es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación”, dijo el dirigente del Magisterio.

Los profesores demandan el incremento del 8,5% al 15% al presupuesto; que el Ejecutivo declare a la educación y a la cultura como política estratégica, piden la elaboración de un plan de implementación  intergubernamental de la ley educativa y, eliminar la burocracia en la administración educativa.

El pasado viernes, el viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz. Condicionó a los maestros levantar la huelga de hambre para iniciar diálogo con las autoridades de educación.

“Debe quedar claro que el magisterio urbano que está en huelga de hambre debe levantar su medida para que nosotros nos sentemos a dialogar”, indicó y resaltó que de los 6.000 millones de bolivianos asignados por el Tesoro General de la Nación, se incrementó a más de 15.000 millones, por lo que sí existió un incremento.

Quiroz, aseguró que el 130% es destinado al nivel primario y más del 220% corresponde a secundaria.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo