Ministro Aguilar: “Bolivia se coloca como el segundo país que más invierte en educación”
Resaltó que después de Cuba, el país destina un 8,7 por ciento de su presupuesto en educación, por instrucciones del presidente Evo Morales.

La Paz, 8 de junio (Oxígeno).- "El Ministerio de Educación sacó una publicación con el auspicio de la Unesco, en donde se ha ido haciendo un seguimiento de la situación educativa para determinar el Índice de Desarrollo Educativo en Latinoamérica, en el cual señala que Bolivia es el segundo país que más invierte en educación antecedido por Cuba", dijo este domingo en entrevista con medios estatales, el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
La autoridad informó que el país de Cuba invierte de su presupuesto en educación 12,8%; Bolivia 8,7%; Argentina 6,3%; Brasil 5,8%; México 5,2% y Paraguay 4,8%. En el caso del país dijo que ese porcentaje representa 18.000 millones de bolivianos.
"El Estado boliviano en la gestión 2006 tan solo invirtió 4.000 millones de bolivianos, y en la gestión 2013 se invirtieron 18 mil millones de bolivianos", subrayó.
Destacó que el objetivo del Gobierno nacional “es llegar a cubrir todas las necesidades educativas, haciendo de la educación el factor, el componente más importante de la inversión” y que en comparación con el año 2006, la inversión actual se incrementó en un 130 por ciento.
"Es uno de los países que ha crecido y ha invertido de la manera más rápida en estos últimos años, es decir, darle ítems, darle infraestructura, el bono Juancito Pinto, mejoramiento en el tema equipamiento, computadoras para maestros, todo esto se va acumulando en el nivel de inversión educativa y estamos logrando este sitial tan importante", dijo.