Evo dice que es una obligación que los cocaleros paguen impuestos
La solicitud del mandatario se hace a dos días de que el ministro de Economía, Luis Arce, revelara que el Gobierno elabora una norma para que los productores de coca aporten al Sistema de Impuestos Nacionales (SIN).

La Paz, 16 de junio (Oxígeno).- El presidente Evo Morales sostuvo hoy que los cocaleros de los Yungas y el Chapare tienen que tributar por la comercialización de la hoja de coca por una obligación con el Estado. “Cualquier Estado en el mundo vive de impuestos”, argumentó.
La solicitud del mandatario se hace a dos días de que el ministro de Economía, Luis Arce, revelara que el Gobierno elabora una norma para que los productores de coca aporten al Sistema de Impuestos Nacionales (SIN).
Morales, quien a la vez es presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, recordó que antes de la vigencia del Decreto Supremo 21060 los cocaleros del trópico cochabambino tributaban a la Aduana Agropecuaria para que los recursos sean distribuidos entre la Prefectura, la Univeridad Mayor de San Simón (UMSS) y obras sociales.
“Evidentemente, estamos en otros tiempos y hay que ver cómo resolver (este tema) y ese es otro debate entre los productores de coca de los Yungas como también del Trópico (el) cómo ponerse de acuerdo con el Ministerio de Economía”, informó el Jefe de Estado en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.
Desde el lunes, los carniceros se encuentran en paro de 48 horas en rechazo a la cancelación de impuestos en el marco del sistema del régimen general.
De acuerdo al SIN, los comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos que trabajan con un capital de Bs 12.000 hasta Bs 37.000 deben inscribirse al Régimen Tributario Simplificado y aquellas que superen el capital de los Bs 37.000 deben aportar en el marco del Régimen general.
No dejó de lado sus cuestionamientos a sectores que se oponen a pagar impuestos. “No puedo creer que los grandes comerciantes de carne no quieran pagar impuestos”, criticó.
“La plata que se paga se vuelve al pueblo, se democratiza esa plata, esa plata no se exporta ni se privatiza, se democratiza, se socializa”, insistió.
///