Rolando Garvizu
06/06/2015 - 10:24

Bolivia incursiona en la exploración aérea de hidrocarburo

El presidente Morales puntualizó que el avión efectuará su primera operación este domingo, recorriendo por los nueve departamentos y las áreas reservadas donde "el petróleo está a flor de piel". 

Foto ABI

La Paz, 6 de junio (Oxígeno).- Bolivia incursionó este sábado en la exploración aérea de hidrocarburos con la adquisición de un avión con tecnología SFD, no invasiva, de la empresa canadiense NXT, con una inversión de 16,5 millones de dólares.

En la ciudad de Tarija, informó la agencia oficial de noticias ABI, el presidente Evo Morales realizó la presentación del avión Cessna170, que tiene la tecnología moderna para la búsqueda de hidrocarburos.

"Será la primera experiencia con el método geofísico aéreo no invasivo, que significa no dañar el medio ambiente, pero saber qué tenemos luego de tanto saqueo (porque) siguen apareciendo recursos naturales", expresó el Primer Mandatario, a tiempo de remarcar que Bolivia tiene mucho potencial en recursos naturales -minerales, litio, hidrocarburos, gas- que deben ser explotados con valor agregado.

Morales puntualizó que el avión efectuará su primera operación este domingo, recorriendo por los nueve departamentos y las áreas reservadas donde "el petróleo está a flor de piel". Recordó que entre 2007 y 2008 le informaron que en esas áreas el crudo "chorreaba", hecho que más tarde fue comprobado.

Auguró buenos resultados a partir de la exploración aérea para luego proseguir con las tareas en tierra y subrayó la importancia de que el país acceda a tecnología y equipos de última generación para contribuir al desarrollo.

A su turno, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, explicó que los datos que se obtendrán mediante la tecnología SFD permitirán tomar decisiones de perforación a corto plazo.

Achá indicó que el avión equipado para la exploración aérea funcionará seis meses en el país y se prevé en noviembre empezar a contar con datos sobre el potencial hidrocarburífero de Bolivia.
 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo