Redacción Oxígeno
04/06/2015 - 18:03

El Gobierno acuerda con supermercados el abastecimiento de pan popular a 40 centavos

Las federaciones de panificadores de El Alto proseguirán con la elaboración de pan de batalla.  La empresa estatal Emapa lanza al mercado paceño 9.000 unidades de pan de batalla, cifra que se incrementará sustancialmente con la producción en dos turnos (mañana y tarde) de los tres supermercados.

La Paz, 04 de junio (Oxígeno).- El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural acordó la venta de “pan popular” a 40 centavos en todas las agencias de los supermercados Ketal, Hipermaxi y Fidalga para garantizar el abastecimiento de pan a la población de La Paz y El Alto.

“Hemos coordinado con los supermercados Ketal, Hipermaxi y Fidalga y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural la venta del pan popular a 40 centavos”, explicó en conferencia de prensa el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores.

Las federaciones de panificadores de El Alto proseguirán con la elaboración de pan de batalla con lo que se descartó cualquier probabilidad del incremento y menos desabastecimiento del esencial alimento.

“Hemos denominado a este producto ‘pan popular’ porque es de consumo masivo y se elabora en todas las variedades y se lo vende a 40 centavos. Lo importante de esto es que en las 11 tiendas de la Emapa seguimos comercializando pan y dentro de esto, está la marraqueta”, dijo Flores. Aclaró que el pan popular se sumará a la habitual oferta de pan de los supermercados.

A diario, la empresa estatal lanza al mercado paceño 9.000 unidades de pan de batalla, cifra que se incrementará sustancialmente con la producción en dos turnos (mañana y tarde) de los tres supermercados.

“Varias de las bases de las federaciones de El Alto y La Paz se abastecieron de la harina de Emapa con el nuevo precio de Bs 150 por bolsa de 50 kilos y esta harina cumple los márgenes para la elaboración del pan”, informó Flores.

Asimismo, explicó que se amplió el cupo de provisión de harina de cuatro a seis bolsas, atendiendo el requerimiento de algunos panificadores que tienen hornos con mayor capacidad de producción.

“Emapa sigue distribuyendo harina. No existen condiciones. Lo que se evalúa es la capacidad de cada horno artesanal para la provisión de las bolsas del producto a 150 bolivianos por bolsa. Algunos dirigentes no quieren hacerlo, pero aplaudimos la decisión de varias Federaciones que siguen produciendo pan de batalla”, declaró Flores. 

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo