Redacción Oxígeno
27/05/2015 - 13:18

Funcionarios ediles se quedan sin el incremento salarial

Es imposible realizar modificaciones presupuestarias ya que ésta es una administración edil transitoria; por ello, el Concejo rechazó todos los tramites provenientes del Ejecutivo edil.

La Paz, 27 de mayo (Oxígeno).- El secretario ejecutivo de la Comuna, Ramiro Antelo, informó que no se podrá realizar, a los funcionarios ediles,  el incremento salarial del 8,5% decretado por el Gobierno nacional debido a que el Programa Operativo Anual (POA) 2015 reformulado no fue aprobado por el Legislativo edil.

La autoridad lamentó que los concejales no hayan aprobado el reformulado del POA 2015, indicando que los legisladores ediles resolvieron no hacerlo por tratarse de una administración transitoria.

“Y el Concejo Municipal ha instruido expresamente que no debemos enviar proyectos de modificación porque serán rechazados, por tanto nos encontramos imposibilitados de realizar el incremento salarial dado que no puede ser aprobado por el Concejo Municipal”, lamentó Antelo.

La autoridad precisó que se hacen imposibles las modificaciones presupuestarias y mencionó como ejemplo la no aprobación del traspaso de los funcionarios de la Banda Municipal Eduardo Caba quienes debían haber migrado de contratos a ítems.

Tratándose de una gestión transitoria, el Concejo tomó la decisión de que no se realicen modificaciones presupuestarias, ni siquiera se nos ha permitido realizar una modificación  presupuestaria tan simple como era el traslado de los de la banda Eduardo Caba de contrato a ítem.

“Hemos redactado el decreto de incremento; pero, como es de conocimiento público, el Concejo Municipal, después de las elecciones y siguiendo instrucciones de no sabemos quién ha tomado la decisión  de rechazar todo  proyecto de modificación presupuestaria”, explicó.

Incremento salarial

El Decreto Supremo (DS) 2346 aprobado el pasado 1 de mayo por el presidente Evo Morales, determina el ajuste en la escala salarial con un incremento de 8.5%, y sube el salario mínimo nacional en 15%, elevándolo a Bs. 1.656.

Según el decreto, el incremento es retroactivo al 1 de enero y en el caso de los sectores privados, educación, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana deberá ser ejecutado de forma lineal, es decir, todos los trabajadores (en todos los niveles) serán beneficiados con un aumento  de 8,5% a sus sueldos.

En el caso de los trabajadores en salud y seguridad social  el incremento será  inversamente proporcional. Esto significa que quienes ganan menos tendrán incrementos más altos y quienes tienen mayores sueldos tendrán un aumento menor; el techo  es el 8,5%.DC/UP/26/05/2015

///

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo