Redacción Oxígeno
12/05/2015 - 21:44

La Fiscalía acusa formalmente a dos expresidentes, Goni y Tuto, por el caso Petrocontratos

La Fiscalía General del Estado Plurinacional presentó este martes la acusación formal en contra de los expresidentes Gonzalo Sánchez de Lozada Sánchez y Jorge Tuto Quiroga Ramírez y los exministros de Estado Jorge Berindoague Alcocer, Carlos Alberto López Quiroga y Carlos Alberto Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de Conducta Antieconómica e Incumplimiento de Deberes, dentro del caso denominado Petrocontratos.

El momento de la presentación de la acusación

Sucre, 12 de mayo (Oxígeno).- La Fiscalía General del Estado Plurinacional presentó este martes la acusación formal en contra de los expresidentes Gonzalo Sánchez de Lozada Sánchez y Jorge Tuto Quiroga Ramírez y los exministros de Estado Jorge Berindoague Alcocer, Carlos Alberto López Quiroga y Carlos Alberto Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de Conducta Antieconómica e Incumplimiento de Deberes, dentro del caso denominado Petrocontratos.

El Fiscal General en Suplencia Legal, Roberto Ramírez Torres, firmó una resolución de acusación formal en contra de cinco personas y otra de rechazo para dos personas. Ambas resoluciones fueron presentadas ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En cuanto a la Acusación Formal se solicitó que se remitan las correspondientes actuaciones al Tribunal de Sentencia dentro del plazo establecido.

La resolución de rechazo es en favor de los exministros Fernando Illanes De La Riva, designado ministro sin Cartera Responsable de Hidrocarburos a partir del 29 de agosto del 2002, y Carlos Morales Landívar, que desempeñaba el cargo de Ministro de Vivienda y Servicios Básicos, pero fungió interinamente como Ministro sin Cartera Responsable de Hidrocarburos hasta el 29 de agosto del año 2002.

Según un decreto del 28 de agosto de 2002, Sánchez de Lozada amplía el interinato del ministro Morales Landívar, en la cartera de Hidrocarburos, hasta el 2 de Septiembre de ese año. En ambos periodos de funciones de esas autoridades no se tiene registrada la firma de ningún contrato de riesgo compartido tanto en su minuta como su protocolización.

LOS HECHOS

Durante el mandato de Sánchez de Lozada Sánchez Bustamante (Presidente de la República en dos oportunidades) se suscribieron 53 contratos de riesgo compartido (52 en el primer periodo y 1 en el segundo), cuyo objeto era la de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Bajo del mandato de Quiroga Ramírez (Presidente de Bolivia desde el 7 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002), se firmaron cuatro contratos de riesgo compartido para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Jorge Berindoague Alcocer fue secretario Nacional de Energía dependiente del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico (23 de diciembre de 1996 a Agosto de 1997), en el primer período del Presidente Sánchez de Lozada. También fue ministro de Minería e Hidrocarburos (21 de marzo de 2003 al 17 de octubre de 2003), en el segundo período del mismo Presidente. En ese mandato se suscribieron 52 contratos en su primer periodo y 1 en el segundo periodo, en total 53 contratos.

Carlos Alberto López Quiroga fue Secretario Nacional de Energía (agosto de 1997 a septiembre de 1997) y luego viceministro de Energía e Hidrocarburos (entre septiembre de 1997 a diciembre de 1999). En ese periodo de funciones se firmaron 47 contratos.

Carlos Alberto Contreras del Solar: viceministro de Energía e Hidrocarburos (diciembre de 1999 a agosto de 2001) en el gobierno de Hugo Banzer Suárez. En esa gestión se firmó 1 contrato de riesgo compartido.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo