Redacción Oxígeno
27/04/2015 - 18:26

YPFB suscribe acuerdo para la construcción de regasificadoras de GNL para Riberalta y Guayaramerín

Las estaciones regasificadoras permitirán que el GNL convertido al estado líquido en la Planta de Río Grande y transportado criogénico mediante cisternas, sea regasificado en cada uno de los municipios, es decir convertido a su estado natural gaseoso, para luego llegar a los domicilios.

Foto de archivo

La Paz, 27 de abril (Oxígeno).- El presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, y el representante de la empresa COPETROL, Aldo Braaksma, suscribieron este lunes  un acuerdo para la construcción de dos estaciones regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) para los municipios de Riberalta y Guayaramerín del departamento de Beni.

“No sólo las ciudades del eje troncal pueden tener gas a domicilio, sino también, en ciudades intermedias donde no está el ducto obligado. Aprovechar la tecnología y por eso acá se va a trasladar en cisternas especiales para tener gas a domicilio”, manifestó el Jefe de Estado, Evo Morales.

“Antes que el gas llegue a los bolivianos querían llevárselo a Chile, a Estados Unidos; después de nuestra revolución democrática y cultural decidimos que primero los bolivianos tengan gas y el excedente, por supuesto, hay que exportar”, sostuvo el presidente Evo Morales, quien estuvo presente en el acto de suscripción.

Las estaciones regasificadoras permitirán que el GNL convertido al estado líquido en la Planta de Río Grande y transportado criogénico mediante cisternas, sea regasificado en cada uno de los municipios, es decir convertido a su estado natural gaseoso, para luego llegar a los domicilios.

Además de la instalación de gas natural domiciliario, la población se beneficiará con la mejora en la calidad de vida, el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) y mejores condiciones para la generación de nuevos proyectos que favorezcan a cada población. Además, este proyecto permitirá sustituir el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP), gasolina y diésel oil.

Son cerca de  $us 40 millones financiados por la estatal petrolera, destinados a la construcción de siete estaciones de regasificación de GNL para siete municipios del Beni.

Además de Riberalta y Guayaramerín, están los municipios de Trinidad, San Ignacio de Moxos, Santa Ana de Yacuma - cuyos contratos ya fueron firmados el pasado viernes – San Borja y  Rurrenabaque; estos contratos se enmarcan en el Proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).

La Planta de GNL instalada en Río Grande del departamento de Santa Cruz procesará 12,8 millones de pies cúbicos por día para producir 210 toneladas de GNL que serán transportados a través de cisternas criogénicos hasta las Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) donde el GNL retoma nuevamente el estado gaseoso y es entregado a las redes de distribución.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo