Huanuni producirá más desde junio para paliar la baja cotización del estaño
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, dijo, por su parte, apoyó la propuesta de enfrentar el bajo precio del estaño con el aumento de la producción de este mineral, además de los complejos de plomo, plata y zinc.

La Paz, 22 de abril (Oxígeno).- La Empresa Minera Huanuni tiene prevista desde junio el incremento de la producción de minerales con el inicio de operaciones del Ingenio Lucianita de donde se obtendrá concentrados de zinc, plomo, plata y estaño.
“Ese proyecto va a repercutir fácilmente a la economía de Huanuni, generando un excedente que paliará la baja cotización del estaño”, dijo el presidente de la Comibol, Marcelino Quispe.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, dijo, por su parte, apoyó la propuesta de enfrentar el bajo precio del estaño con el aumento de la producción de este mineral, además de los complejos de plomo, plata y zinc.
La Empresa Minera Huanuni no registró utilidades al primer trimestre de 2015 lo que hace que el incremento salarial en la empresa estatal no está en debate.
“Lo que se discutió fue la nueva escala salarial sobre la base de tres elementos: producción, productividad por obrero y cotización y el plan de contingencia para la Empresa Minera”, dijo el ministro de Minería, Cesar Navarro, tras la reunión que sostuvo con el sindicato de Huanuni en pleno, dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y técnicos de su despacho.
Autoridades gubernamentales y el sindicato de Huanuni se reunieron desde las 09.00 y hasta las 17.30 del martes donde se trató también el plan de contingencia para la empresa minera. Acordaron que las acciones a asumir serán definidas en una comisión compuesta por los asalariados y autoridades de la Comibol.
///