Redacción Oxígeno
21/04/2015 - 10:03

Arranca la Cumbre Agropecuaria con la meta de potenciar la producción de los alimentos

Morales indicó que la exportación es uno de los puntos importantes. Aseguró que para la producción en el país debe tomarse en cuenta las garantías necesarias para dotar de tecnología y agua, y en el caso de la industria el abastecimiento de energía debe ser una prioridad. 

Foto de archivo

La Paz, 21 de abril (Oxígeno).- El presidente Evo Morales inauguró este martes la Cumbre Agropecuaria "Sembrando Bolivia" en Santa Cruz con el objetivo de lograr acuerdos con los productores de alimentos en el país.

El encuentro que se desarrollará desde este 21 y 22 de abril definirá las estrategias para la revolución productiva alimentaria.

“Si bien en este momento el PIB agropecuario sin la agroindustria está en más de 3 mil millones de dólares, más el sector agroindustrial es más de 4 mil millones de dólares. Quisiéramos el 2020 mínimo el PIB agrícola  y agroindustrial sea de más de 10 mil millones de dólares”, propuso el mandatario.

Con ese objetivo, abrió la posibilidad de de la modificación de leyes, decretos, la ampliación del área agrícola, el mejoramiento de tecnología para pequeño, mediano y gran productor.

En enero, el Gobierno y el sector empresarial privado acordaron en la reunión que acordaron la realización del encuentro con el objetivo de fomentar la producción interna para encarar los efectos de la caída del precio del petróleo.

Morales indicó que la exportación es uno de los puntos importantes. Aseguró que para la producción en el país debe tomarse en cuenta las garantías necesarias para dotar de tecnología y agua, y en el caso de la industria el abastecimiento de energía debe ser una prioridad. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo