Cumbre Agropecuaria: El Gobierno propone un trabajo conjunto con productores para impulsar la industrialización
Las declaraciones de Morales fueron hechas a tiempo de confirmar que la “Cumbre Agropecuaria”, se desarrollará el 21 y 22 de este mes en la ciudad de Santa Cruz con el sector agropecuario y ganadero.

La Paz, 15 de abril (Oxígeno).- El presidente Evo Morales propuso este miércoles debatir en la Cumbre Agropecuaria el emprendimiento de un trabajo conjunto con los pequeños, medianos y grandes productores del país, para impulsar la industrialización, con la finalidad de promover la economía nacional.
“El Estado no puede ser productor agropecuario, pero si queremos participar en la industrialización. Eso significa que el Estado y el pequeño, mediano y gran productor sean socios; de que el Estado tenga la responsabilidad de dar el valor agregado”, indicó.
Las declaraciones de Morales fueron hechas a tiempo de confirmar que la “Cumbre Agropecuaria”, se desarrollará el 21 y 22 de este mes en la ciudad de Santa Cruz con el sector agropecuario y ganadero.
Resaltó que se harán propuestas para que principalmente “Bolivia no sea un país consumista”, sino uno productor. Para ello, se debatirá el cómo ampliar la frontera agrícola y cómo exportar los productos agropecuarios.
“Se debatirá sobre el tema de los productos orgánicos sobre los productos convencionales. Es una enorme responsabilidad”, resumió.
Morales convocó en los últimos meses a una Cumbre Agropecuaria que fue suspendida en varias oportunidades, para impulsar el sector productivo ante la caída de los precios internacionales del petróleo.