Desde junio próximo, la planta separadora de Gran Chaco aportará con ingresos a Bolivia
El complejo gasífero que fue construido por la empresa española Técnicas Reunidas (TR), fue inspeccionado la mañana del domingo por las principales autoridades del país. Se prevé que en un año generará 250 millones de dólares. Hay mercado asegurado.
Tarija, Yacuiba, 12 de abril ( Oxígeno).- En junio próximo, la planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco iniciará sus operaciones comerciales y generará un ingreso económico de 250 millones de dólares anuales, por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Argentina, Perú, Paraguay, Brasil y Uruguay, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.
El complejo gasífero que fue construido por la empresa española Técnicas Reunidas (TR), fue inspeccionado la mañana del domingo por las principales autoridades del país; el presidente interino del Estado, José Gonzales, el presidente de YPFB, Guillermo Achá, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez y representantes de las empresas constructoras.
“A partir de junio estaremos comenzando las operaciones comerciales de la planta de Separación de líquidos Gran Chaco (…). A partir de la exportación tendremos un ingreso promedio anual de 245 millones de dólares, solamente por la exportación de GLP a Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina y Brasil”, dijo Sánchez.
El Ministro de Hidrocarburos dijo que "cuando esta planta esté operando al 100% de su capacidad, los ingresos para el Estado boliviano serán 500 millones de dólares al año".
Sánchez dio la información en una inspección realizada a la Planta, en compañía del presidente en ejercicio José Alberto Gonzales y del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.
Indicó que ya se tiene acuerdos para la venta de GLP con Brasil, Uruguay y, preacuerdos con Argentina, lo que garantizaría _dijo_ que toda la producción de esta planta “comprometida”, convirtiendo a Bolivia en un centro energético para todos los países de la región.
La planta de Gran Chaco tendrá una capacidad de producción de 1.247 toneladas métricas de GLP, por día.
Actualmente está en la etapa de comisionado, es decir, la de pruebas del procesamiento de los productos gasíferos. Además, el complejo tiene un avance del 95%. Esta es la última fase de la ejecución de la planta, lo que concluirá en mayo, para ingresar en operaciones comerciales en junio.
“Estamos en un proceso de pre comisionado y comisionado, lo que significa que en el precomisionado todavía se empieza a probar todos los sistemas en frío y en muchos de esos sistemas ya estamos en un proceso de comisionado que es cuando ya ingresan a las líneas todos los productos”, explicó Achá.
El costo total de la inversión para la construcción de la tercera planta mas grande de Sudamérica es 688.11 millones de dólares;“ya se ha efectuado un 91 % de la ejecución financiera de este proyecto, lo que representa también el avance del 95% de (la ejecución)”, indicó
Gobierno destaca trabajo de TR
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, felicitó a la empresa constructora española Técnicas Reunidas (TR) por el trabajo y compromiso en la ejecución de la planta Separadora de Líquidos Gran Chaco.
“Felicitaciones a Técnicas Reunidas por el trabajo desarrollado con esta planta”, indicó en su alocución durante la inspección del complejo.
Asimismo, el presidente de YPFB, Guillermo Achá, afirmó que el 100% de montaje de la planta está concluido para la ejecución de las pruebas de procesamiento.
///