Un punto del ducto de la red de gas natural fue dañado en Obrajes; la ANH hace pruebas
“Se ha atendido de inmediato la emergencia, técnicos de la ANH y YPFB acudieron al lugar donde se evidenció una fisura de la red secundaria de gas natural que causó la fuga, se colocó una válvula cerrando el paso de gas, se interrumpió por algunas horas el servicio, sin embargo fue repuesto por la tarde”, anotó Northon Torrez.

La Paz, 07 de abril (Oxígeno).- Técnicos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizan inspecciones a redes domilicliarias de gas natural en las calles 2 y 3 de la zona de Obrajes, donde hoy se dañó la red secundaria de gas natural, a causa de un deslizamiento de un muro de contención, provocando una fuga.
El director técnico de la ANH, Northon Torrez explicó que técnicos de la entidad reguladora realizarán pruebas de hermeticidad, para verificar la calidad de las instalaciones de gas natural en el lugar, después de evidenciar junto personal de YPFB una fisura en la red secundaria de esta zona ubicada al sur de la ciudad de La Paz.
“Se ha atendido de inmediato la emergencia, técnicos de la ANH y YPFB acudieron al lugar donde se evidenció una fisura de la red secundaria de gas natural que causó la fuga, se colocó una válvula cerrando el paso de gas, se interrumpió por algunas horas el servicio, sin embargo fue repuesto por la tarde”, anotó Torrez.
El hecho ocurrió esta mañana, cuando un poste de luz cedió por las excavaciones que se realizan en un terreno a lado de la Universidad Católica Boliviana, provocando la caída de un muro de contención que ocasionó inestabilidad de ductos de gas y agua potable.
Torrez, explicó que ante la fuga de gas natural en instalaciones cerradas se deben cerrar todas las llaves paso de gas, abrir puertas y ventanas para ventilar los ambientes y desocupar el lugar por algunas horas. En cambio si la fuga de gas es al aire libre, como ocurrió hoy en Obrajes, señaló que por las características del hidrocarburo éste se dispersa con facilidad por el aire, por lo que los riesgos de causar explosiones son mínimos.
“El gas natural es más liviano se disipa más rápido por la atmósfera a comparación de gas licuado de petroléo que se queda en lugares bajos lo que provoca mayor riesgo de explosión, sin embargo la recomendación para la población es que ante la presencia de una fuga de gas o cualquier dificultad con el servicio de hidrocarburos deben llamar a la línea gratuita de la ANH 800-10-6006, para tomar acciones de inmediato”, anotó Torrez. ///