Empresarios ven difícil elevar montos de inversión y anticipan que asistirán a reunión con Morales
El representante de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García, indicó que se ve difícil elevar los montos de aporte a la inversión pública hasta 3.000 millones de dólares para esta gestión, luego que el presidente Evo Morales anunciara que pedirá el aporte de esa cifra tras las elecciones.

La Paz, 18 de marzo (Oxígeno).- El representante de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García, indicó que se ve difícil elevar los montos de inversión privada hasta los 3.000 millones de dólares para esta gestión, luego que el presidente Evo Morales anunciara que pedirá el aporte de esa cifra tras las elecciones.
“Es una cifra alta, no estamos muy de acuerdo, pero estaremos procurando llegar a valores significativos, de todas maneras en los últimos años hemos estado apartando al crecimiento de la economía del país. En contraposición tenemos segundos aguinaldos, que hacen tambalear a algunos empresarios pequeños a quienes les cuesta mucho salir adelante”, afirmó.
El presidente Evo Morales anunció el lunes que el sector privado deberá tener una inversión de 3.000 millones de dólares, con el fin de que junto a la inversión pública, prevista en 7.000 millones, se llegue al histórico de los 10 mil millones de dólares.
El jefe de Estado sostuvo que convocará al sector privado, tras las elecciones subancionales del 29 de marzo, para pedir el aporte del monto mencionado. Al respecto, el representante de los empresarios, anticipó que asistirán a la convocatoria.
“Siempre estamos dispuestos a conversar a dialogar que es la mejor forma de entendimiento, para que encontremos salidas buenas”, agregó.
Resaltó que la inversión en el sector privado incrementó en los últimos años, ya que en 2014 llegó a 1.300 millones de dólares. “Nos llama la atención que algunas autoridades digan que la inversión privada es muy pequeña, no estamos de acuerdo, porque estamos invirtiendo y se ve con el movimiento económico”, acotó, respecto a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Arce, quien mencionó que la inversión privada “es una vergüenza”, ya que los montos serían muy bajos.