Encuentro con Proveedores de YPFB llegará a Tarija el 24 de febrero
El Ministro de Hidrocarburos recordó que ese evento socializa los requerimientos en bienes, servicios, obras, equipos y otros materiales, relacionados con las actividades que desarrolla YPFB.

La Paz, 13 de febrero (ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó el viernes que el próximo 24 de febrero se realizará el Encuentro con Proveedores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el departamento de Tarija.
Sánchez destacó que realizar ese encuentro en Tarija "es conveniente" porque esa región es la mayor productora de gas condensado y es sede de los mega campos hidrocarburíferos más grande del país.
"Tarija, como el mayor productor de gas y condensado del país y al estar en esta región los grandes mega campos hidrocarburíferos, hemos visto por conveniente que el Encuentro de Proveedores organizado por YPFB llegue también a este departamento", anunció Sánchez, citado en un boletín institucional.
El Ministro de Hidrocarburos recordó que ese evento socializa los requerimientos en bienes, servicios, obras, equipos y otros materiales, relacionados con las actividades que desarrolla YPFB.
Dijo que el evento permitirá presentar preliminarmente las demandas que podrán ser licitadas en la feria de contrataciones denominada 'YPFB Compra 2015', programada entre el 3 y 17 de marzo.
"Hacemos una invitación extensiva a todas las grandes y pequeñas empresas de Tarija, Yacuiba, Villamontes, Bermejo, Caraparí, Palos Blancos, Entre Ríos y los otros municipios, a participar en este Encuentro de Proveedores, así apoyamos a los empresarios bolivianos y en este caso al empresariado tarijeño", enfatizó Sánchez.
Según Sánchez, los requerimientos de YPFB se enmarcan en diferentes rubros, como construcción, servicios ambientales, informática, seguros, servicios petroleros, transporte, importaciones, fabricación de repuestos, servicios generales y todos los que coadyuven en las actividades de la cadena hidrocarburífera del país.
"En el encuentro las empresas interesadas podrán conocer la normativa y los procedimientos de los procesos de adquisición y contratación de YPFB. Además podrán registrarse en la base de datos de YPFB como proveedores", agregó la autoridad.
El “Encuentro con Proveedores de YPFB” contará con la participación de la Casa Matriz de la estatal petrolera y todas sus empresas subsidiarias: YPFB Transierra, YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Transporte, YPFB Refinación, YPFB Logística, YPFB Petroandina y YPFB Aviación, además de las empresas afiliadas como Gas TransBoliviano (GTB), Central Bulo Bulo y Flamagas.
///