Redacción Oxígeno
15/05/2014 - 13:24

YPF de Argentina plantea la creación de G-10 de potencias hidrocarburíferas de Latinoamérica

El presidente de la empresa argentina, señaló en el IV congreso Internacio9nal que se realiza en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz, que coordina con YPFB, impulsar la reunión de las principales potencias de hidrocarburos.

Foto de archivo. Los presidentes de YPFB y de YPF Argentina

Santa Cruz, 15 mayo (ABI).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Argentina, Miguel Matías Galuccio, reveló este jueves que, en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se prevé impulsar el desarrollo de un congreso internacional que reúna a las principales potencias en hidrocarburos de América Latina, cuyo denominativo sería G-10.

En la apertura del IV Congreso de Gas y Petróleo de YPFB, en Santa Cruz, Galuccio anticipó que esa propuesta, que agruparía a las principales petroleras estatales de la región, será presentada a todos los posibles miembros del grupo.

“Creo que existe un potencial de sinergia entre las empresas que hoy trabajamos de alguna manera en Latinoamérica, pero que todavía no está completamente explotado, discutía, antes de venir acá, con mi amigo Carlos Villegas, la posibilidad de organizar un congreso. Contábamos el número de empresas y hablábamos de un potencial G-10”, indicó.

Según el Presidente de YPFB Argentina, esa iniciativa surgió luego de evidenciar que muchos países de América Latina tienen un alto potencial en hidrocarburos y, además, comparten historias comunes y están integradas mediante proyectos del sector.

“Somos una zona sin conflictos, Latinoamérica es un continente con historias comunes y con integración, tanto económicas como culturales, tenemos también de alguna manera muchos puentes de integración en materia energética, tenemos gasoductos que cruzan nuestros países, centrales eléctricas que operamos de manera conjunta”, remarcó.

En ese sentido, adelantó que si la iniciativa tiene éxito, el próximo año comenzaría a desarrollarse el primer congreso de los G-10 de potencias hidrocarburíferas de la región.

Aunque no precisó qué petroleras formarían el grupo, dijo que se pensó en YPFB de Bolivia, YPF de Argentina, Petroamazonas de Ecuador, PDVSA de Venezuela, Petroperú de Perú, Petrobras de Brasil, entre otros.

Incluso, dijo que el grupo podría agrupar a más de 10 petroleras estatales de países de América Latina.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo