Laura Maldonado
09/10/2014 - 21:20

La Asoban rechaza la contribución del 6% de utilidades para el Fondo de Garantía

“Dada la actual situación regulatoria en materia impositiva, la banca no está de acuerdo con más cargas al sector, ya que, como se alertó en varias oportunidades, los bancos se verán debilitados en su capacidad de crecimiento patrimonial y apalancamiento necesario para poder acompañar el crecimiento económico del país”, sostuvo el ejecutivo de esa institución, Nelson Villalobos.

El ejecutivo de la Asoban , Nelson Villalobos. (Foto: AFKA)

La Paz, 9 de octubre (Oxígeno).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), rechazó la contribución  del 6% de las utilidades por parte de las entidades financieras, para la constitución del Fondo de Garantía que beneficia créditos del 100% para viviendas de interés social, que fue decretado por el Gobierno.

“Dada la actual situación regulatoria en materia impositiva, la banca no está de acuerdo con más cargas al sector, ya que, como se alertó en varias oportunidades, los bancos se verán debilitados en su capacidad de crecimiento patrimonial y apalancamiento necesario para poder acompañar el crecimiento económico del país”, sostuvo el ejecutivo de esa institución, Nelson Villalobos.

El gabinete de ministros aprobó el miércoles el Decreto Supremo 2137 que viabiliza la creación de un Fondo de Garantía, para lo cual las entidades financieras del país, deberán disponer el 6% de sus utilidades que cubrirá el 20% de la cuota inicial del prestatario que anteriormente era requisito primordial para obtener un crédito para vivienda.

Villalobos indicó que con esta disposición, las bancas se verán limitadas en su capacidad de captar depósitos del público y de generar mayores préstamos. “Frente a la actual carga tributaria, con la aplicación de un 6% adicional sobre las utilidades de los accionistas por concepto de aporte a la función social, la carga total aplicada al sistema financiero por distintos conceptos estará superando el 70% respecto a las utilidades”, dijo.

Afirmó que la reducción en los márgenes de la actividad bancaria y la mayor carga tributaria tendrá un efecto adverso en el corto plazo, debilitando al sistema y mermando la capacidad de generación de capital para la reinversión.

“El país requiere de una banca fortalecida, que tenga la capacidad de continuar invirtiendo en la inclusión financiera, en una mayor bancarización, en la expansión del crédito y en la cobertura geográfica con mayores y mejores servicios a la población”, sostuvo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo