Christian Rojas
29/09/2014 - 22:16

Reordenamiento vial: Choferes rompen diálogo con Revilla y definen medidas este martes

En la reunión, que empezó a las 17:00, los choferes plantearon otros nueve temas que según ellos serían de carácter netamente técnico, por lo que se negaron a reunirse con los vecinos. Sin embargo, en esta lista incluyeron el tema de la actualización tarifaria.

Reunión entre choferes y el alcalde Luis Revilla (Foto: GMLP)

 

La Paz, 29 de septiembre (Oxígeno).- Los choferes y la Alcaldía de La Paz no lograron, este lunes, un acuerdo para solucionar las divergencias sobre el plan de reordenamiento vial en la zona Sur. Los conductores abandonaron el encuentro y anunciaron un ampliado para este martes en el que analizarán si retoman o no  medidas de protesta como el paro.

En la reunión, que empezó a las 17:00, los choferes plantearon otros nueve temas que según ellos serían de carácter netamente técnico, por lo que se negaron a reunirse con los vecinos. Sin embargo, en esta lista incluyeron el tema de la actualización tarifaria.

El alcalde Luis Revilla cuestionó que los choferes de la Federación Urbana de La Paz abandonen la reunión en la que debía tratarse el reordenamiento vial en la zona Sur y reiteró que este tema, así como la actualización tarifaria del transporte público, deben ser discutidos con la presencia vecinal. 

En la reunión también participaron vecinos de la zona Sur. Esto provocó que los choferes cuestionen a Revilla y se retiren del encuentro.

El secretario de Hacienda de la Federación de Chóferes de La Paz, Roy Pati, lamentó que el burgomaestre paceño haya optado por llegar a la negoción acompañado de las juntas de vecinos. Calificó la intención como una forma de “enfrentar” al sector con los usuarios del transporte público.

“Lamentablemente se ha tenido que llegar a ese extremo de romper el diálogo, el Alcalde (Revilla) viene con sus juntas de vecinos, ellos empiezan a agredirnos, a insultarnos y así no se pudo llevar adelante esta reunión",  declaró a la agencia estatal ABI.

Por su parte, Revilla anunció la conformación de una comisión de trabajo para hacer los últimos ajustes al Plan de Reordenamiento Sur. La primera reunión se realizará este miércoles y a la misma también fueron invitados los choferes.

“Nos han dicho que ya no quieren tratar el tema del Plan de Reordenamiento Vial. Esta era la razón de hacer su paro y ahora ya no lo quieren tratar, quieren tratar otros temas. Es una posición un poco irresponsable de los choferes. Ellos tienen la obligación, como dirigentes, como servidores y prestadores de un servicio público, de dialogar con los vecinos y con las autoridades. Ojala reflexionen”, dijo el Alcalde Luis Revilla al concluir esta reunión sólo con representantes del Control Social, ante el abandono de la dirigencia del transporte público.

Pati explicó que la reunión estaría confirmada para las 10.00 de este martes. Los choferes de la zona  Sur de La Paz indicaron que Revilla asume medidas sin consultar al gremio. Explicaron que temas como la inspección vehicular, la limitación al parque automotor de al menos 3.000 taxis y la subvención al Pumakatari, no sean resueltos  ni consensuados con el sector transportista.

Ante ello, el Alcalde paceño aclaró que los temas de interés de los vecinos, como el reordenamiento vial y la actualización tarifaria, deben ser tratados con estas organizaciones. Mientras que otros temas de carácter técnico sí podrían ser tratados en otra reunión, como ofreció el mismo Alcalde a los dirigentes del transporte.

“Están planteando tratar el tema tarifas. Ese no es un tema que esté abierto a la discusión”, aseguró la autoridad edil.

“Vamos a esperar que ellos (choferes) reflexionen y nos comuniquen cuando quieren tratar estos temas, los que corresponden con los vecinos y los que corresponden con nosotros. Vamos a estar dispuestos a dialogar, una vez que se ordenen y decidan bien cómo quieren tratar los temas.  Ellos tienen las puertas abiertas para dialogar”, aseguró el burgomaestre.

Por su parte, el dirigente de la Federación de Choferes de La Paz, René Vargas, desconoció  a representantes del sector de la zona Sur liderados por Julián Manzaneda. Dijo que son solo cinco sindicatos los que intentan asumir un anunció de la extrema medida.

“Lamentablemente,  es un grupo que se apartó de la Federación Departamental. Son cinco sindicatos de la zona Sur y algunas zonas. No están con la Federación Departamental y tampoco con la Confederación por lo tanto no tienen el apoyo”, indicó  Vargas.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo