Jubilados cumplen segundo día de marcha y el Gobierno cierra posibilidad de diálogo
Este martes, la marcha de aproximadamente 3 mil personas de la tercera edad llegó a la localidad de Sica Sica, del departamento de La Paz. Este miércoles, prevén llegar a Patacamaya.
La Paz, 16 de septiembre (Oxígeno).- Los 16 rentitas que fueron dados de baja de la marcha que se encuentra en la carretera La Paz – Oruro, retornaron durante el segundo día de movilización en demanda un bono de Bs 3.000 y el doble aguinaldo. Irineo Rivera, ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados, informó que estas personas sólo presentaban problemas de salud “leves”.
“Tenemos 16 bajas pero se han restablecido de inmediato, existieron macurcas, nervios que presentaron los compañeros, algunos tuvieron malestares leves, no son bajas terminales”, indicó Rivera al periódico digital Oxigeno.bo.
Este martes, la marcha de aproximadamente 3 mil personas de la tercera edad llegó a la localidad de Sica Sica, del departamento de La Paz.
“La marcha es sacrificada, pero mis compañeros están fuertes y fortalecidos así lo han manifestado, no nos vamos a cansar de caminar hasta conseguir nuestras demandas”, remarcó.
Informó que este miércoles se prevé llegar a Patacamaya y aseguró que la caminata se mantendrá firme pese a que el Gobierno indicó que no cederá ante el pedido.
Movilizaciones en cuatro capitales
Las protestas de los jubilados no solo se centran en la marcha masiva hacia la ciudad de La Paz, sino también en las ciudades capitales de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca. Los bloqueos de calles continúan.
En el caso de Potosí, al menos 100 jubilados rentistas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tomaron las principales calles y avenidas céntricas de ese departamento con la instalación de puntos de bloqueo, en apoyo a la caminata de sus pares desde Konani.
“Estamos empezando a apoyar a la gente que está en la marcha, lo que nos llama la atención es que el Gobierno deje caminar a nuestros compañeros que están mas ancianos”, sostuvo a radio Fides, el secretario de Hacienda de los Jubilados Rentistas de la Comibol, Alberto Aldis.
La posición del Gobierno
Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó este martes que “dialogar con el sector antes de las elecciones no es posible”, porque está programada para el 24 de octubre.
///