Redacción Oxígeno
10/05/2014 - 11:56

Villegas confirma presencia de empresa CNPC en Congreso internacional de YPFB

La empresa china participará en el Congreso cuya temática es en el posicionamiento de las empresas petroleras estatales (NOC’s) y la actualidad de la industria del gas natural en la región y el mundo.

Foto de archivo. Uno de los edificios de la petrolera china

La Paz, 10 mayo (Oxígeno).- La empresa China National Petroleum Corporation Company (CNPC) confirmó su participación en el IV Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.

“Este Congreso centrará su temática en el posicionamiento de las empresas petroleras estatales (NOC’s) y la actualidad de la industria del gas natural en la región y el mundo, en ese sentido se confirmó la participación de CNPC, una de las empresas petroleras más importantes de China”, indicó Villegas.

Al evento además asistirán reconocidos expertos, ejecutivos y autoridades en materia de hidrocarburos de talla internacional. También participarán personal de la rusa Gazprom, de YPF de  Argentina, PDVSA de Venezuela, la ecuatoriana Petroamazonas, Petrobras, entre otras.

“Las tres versiones anteriores de este Congreso generó mucha expectativa, pues hemos tenido una presencia importante de instituciones públicas y privadas y asimismo personas que voluntariamente asisten de Europa, Estados Unidos y América Latina. Hoy en día el Congreso es un referente donde discutimos temas de actualidad que nos permiten conocer con mayor profundidad el comportamiento de la industria del petróleo y el gas a nivel nacional e internacional”, destacó Villegas.

La empresa china

CNPC es una empresa integrada del sector energético, refundada e incorporada a un grupo estatal de empresas de negocios sectoriales de la China en julio de 1998. Sus actividades y áreas de negocio abarcan la exploración y producción de petróleo y gas natural, transporte de hidrocarburos por ductos, refino y comercialización, servicios e ingeniería de la construcción en campos, fabricación de equipos de petróleo y desarrollo de nuevas energías, así como servicios de gestión de capital, finanzas y seguros.

Sus niveles de producción anual de 110,33 millones de crudo y 79,86 billones de metros cúbicos de gas permiten el abastecimiento  del 53% y 74 % de mercado interno de petróleo y gas en la China. Se suma entre sus activos en China, 19.840 estaciones de servicio y una amplia red de ductos, conformados por 16,369 Km de oleoductos, 40.995 Km de gasoductos, 9.437 Km de poliductos que representan respectivamente cerca del 67%, 77% y 48% de la red total interna, señala una nota institucional de YPFB.

CNPC está presente como operador en 30 países en África, Asia Central- Rusia, Asia Este y Pacífico, y Sud América, y en 63 países en tanto proveedor de servicios e ingeniería de construcción. La internacionalización de esta empresa en el upstream se inauguró en  Sud América con la adjudicación de la operación del campo Talara en Perú en la década de los noventa; hito que marca el inicio de lo que será una fructífera relación de cooperación y expansión de la actividades en la región. En la actualidad CNPC participa en el upstream de forma directa o a través de asociaciones Joint Venture en Venezuela, Ecuador, Perú y recientemente en Brasil.

El posicionamiento de las NOC’s a nivel mundial se muestra a través del crecimiento sostenido de las empresas petroleras estatales, las cuales administran los recursos hidrocarburíferos buscando lograr el mayor beneficio posible para el Estado y una retribución adecuada para los inversionistas privados.

El nuevo Congreso se desarrollará los días 15 y 16 de mayo del presente año en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo