Redacción Oxígeno
12/09/2014 - 11:28

Ampliación de la refinería aumentará la producción de 20 millones de lt de diesel por mes

El presidente Evo Morales dio inicio el viernes a las pruebas de la nueva planta de la refinería Gualberto Villarroel, ubicada en el departamento de Cochabamba, que procesará al día 12.500 barriles de crudo, con lo que Bolivia deja de importar 20 millones de litros de carburantes al mes.

Foto ABI

Cochabamba, 12 de septiembre (ABI y Oxígeno).- El presidente Evo Morales dio inicio el viernes a las pruebas de la nueva planta de la refinería Gualberto Villarroel, ubicada en el departamento de Cochabamba, que procesará al día 12.500 barriles de crudo, con lo que Bolivia deja de importar 20 millones de litros de carburantes al mes.

El gerente general de YPFB-Refinería, Guillermo Achá, informó que la nueva planta demandó una inversión de 93,6 millones de dólares, cuyo monto se prevé recuperar en los siguientes seis meses, resultado de la disminución de los recursos destinados a la subvención de carburantes.

Achá destacó la fuerte inversión que el Gobierno destinó para la ampliación de la refinería Gualberto Villarroel, y dijo que la producción de 12.500 barriles de crudo por día permitirá entregar al mercado 20 millones de litros de diésel al mes por lo que el país dejará de importar esa cantidad, que significará un ahorro de más de 198 millones de dólares.

El director de Proyecto de la Ampliación de la refinería Gualberto Villarroel  Bernardo Herrera, anunció que el proyecto incrementará la producción de 20 millones de litros de diesel, por cada mes. Herrera es parte de la empresa Técnicas Reunidas, que ha sido contratada por YPFB para la ampliación de la refinería.

“El proyecto permite el aumento de la producción de diesel en 20 millones de litros al mes. Este proyecto tiene el objetivo de aumentar la capacidad de refinación crudo debido al excedente que viene ahora de los campos de explotación de gas y da la capacidad de aumentar la refinación en 12.500 barriles de crudo (adicionales a los 27.500 que se producen actualmente)”, explicó Herrera.

En cuanto a las inversiones, el Mandatario dijo que en casi siete años de la etapa neoliberal se contabilizó 19,1 millones de dólares, mientras que después de la nacionalización de los hidrocarburos se alcanzó una inversión de 435,7 millones de dólares.

Morales puntualizó que resultado de la inversión el costo de la subvención de carburantes disminuye, es así que se prevé que este año termine con 400 millones de dólares de subvención, cuando hubo épocas en las que se llegó a superar los mil millones de dólares por ese concepto.

Paralelamente el jefe de Estado dio la orden de proceder para la construcción de la nueva unidad de reformación catalítica en Cochabamba que permitirá entregar al mercado interno 34 millones de litros de Gasolina Especial  por mes a partir de su conclusión, y la planta de isomerización en Santa Cruz, que operará en esa misma línea.
 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo