Empresas chinas y suecas interesadas en comprar plomo producido en Karachipampa
Potosí, 11 de septiembre (ABI).- El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó el miércoles que empresas de China y Suecia expresaron su interés en comprar lingotes de plomo producidos por la Empresa Minera de Karachipampa (EMK), ubicada en el departamento de Potosí.
"No hemos lanzado ninguna convocatoria pero existen intereses de Suecia que lo tienen en el Ministerio de Minería, existen también interés de empresas chinas, pero todavía vamos conformar nuestra gerencia de comercialización", informó a los periodistas.

Potosí, 11 de septiembre (ABI).- El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó el miércoles que empresas de China y Suecia expresaron su interés en comprar lingotes de plomo producidos por la Empresa Minera de Karachipampa (EMK), ubicada en el departamento de Potosí.
"No hemos lanzado ninguna convocatoria pero existen intereses de Suecia que lo tienen en el Ministerio de Minería, existen también interés de empresas chinas, pero todavía vamos conformar nuestra gerencia de comercialización", informó a los periodistas.
Quispe anunció que se creará una unidad de comercialización en la EMK, con el propósito de estudiar las ofertas de compra y asegurar "un pago justo" por los lingotes de plomo.
"Vamos a estudiar las ofertas para que la empresa Karachipampa reciba un pago justo por ese gran sacrificio que han hecho los trabajadores, con el apoyo del Ministerio de Minería", respaldó.
Recordó que la reactivación del complejo de Karachipampa, un proyecto perfilado hace más de 30 años, demandó una inversión de 40 millones de dólares, financiados por la Comibol.
Por otra parte, confirmó que desde octubre próximo comenzará la producción de lingotes de plata, cuyo mercado de exportación -aseguró- "también está asegurado".
"En este momento es rentable y la comercialización sería inmediatamente una vez acumulado las toneladas correspondientes", subrayó.
Horas antes, el asistente de Gerencia de Producción de la EMK, Franz Romano explicó que la capacidad de producción de Karachipampa será de 51.000 toneladas de plomo y plata al año, aunque inicialmente se prevé llegar al 80% de esa meta.
Romano recordó que el complejo se instaló entre 1979 y 1984, e intentó comenzar operaciones en 1985, bajo contrato con la empresa fabricante Air Products And Chemical.
No obstante, recordó que tras décadas de intentos frustrados por empresas privadas, recién el 11 de junio de este año se puso en marcha, bajo la administración del Estado boliviano y un contrato con la empresa boliviana Ther Consult y la china Henan Complant And Mechanical Electrical.
///