Certifican a la minera San Cristóbal como Empresa Saludable
La certificación fue otorgada por Ibnorca tras una serie de evaluaciones y verificación del Sistema de Gestión de Salud.

La Paz, 1 de septiembre (Oxígeno).- La Minera San Cristóbal S.A. (MSC) es la primera empresa boliviana del sector minero en certificarse como Empresa Saludable, tras un proceso de verificación del cumplimiento de la Norma Boliviana NB 512001:2008 realizado por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca).
La MSC opera en la Provincia Nor Lípez del departamento de Potosí. Desarrolla actividades de producción de minerales concentrados de zinc-plata y plomo-plata.
La certificación de Ibnorca acredita el Sistema de Gestión que aplica Minera San Cristóbal, el cual abarca una serie de acciones integrales de asistencia, prevención y promoción de la salud no sólo de sus trabajadores y sus familias, sino también de la población que vive en las comunidades de San Cristóbal, Culpina K y Vila Vila.
Esta certificación constituye parte integral del “Sistema de Gestión” de MSC que también cuenta con otras certificaciones como la ISO 9001: Calidad, ISO 14001: Medio Ambiente, OHSAS 18001: Seguridad y Salud Ocupacional e ISO/IEC 27001: Seguridad de la información.
La certificación de Sistema de Gestión de Empresa Saludable (SIGES) es otorgada como resultado de un proceso de verificación del cumplimiento de los requisitos de la Norma Boliviana NB 512001:2008, realizado por expertos en salud, auditores internos de MSC y auditores de Ibnorca, única institución en Bolivia acreditada en este ámbito.
Los requisitos de la Norma Boliviana NB 512001:2008, que tienen que ver con el Sistema de Salud y el desarrollo de acciones asistenciales, preventivas y de promoción, aseguran el cumplimiento de estándares de calidad, permitiendo que las empresas que decidan implementarla mejoren el manejo de los riesgos asociados a la salud de sus trabajadores y prevengan la ocurrencia de enfermedades que pueden o no ser causadas por la actividad laboral, traduciéndose en importantes beneficios para la empresa y sus trabajadores.
El Sistema de Gestión de Empresa Saludable plantea desarrollar tres componentes esenciales:
• Asistencia, dirigida a asegurar la aplicación del análisis y criterio médico para atender los problemas de salud emergentes de los factores de riesgo presentes en la empresa.
• Prevención, orientado a establecer medidas para prevenir la aparición de enfermedades y aplicar acciones que permitan mitigar sus consecuencias.
• Promoción, dirigido a asegurar que la empresa desarrolle acciones para que el personal tome control sobre su salud, mostrándoles los efectos de la prevención para evitar la ocurrencia de enfermedades.
///