Villegas asegura que no habrá gasolinazo con aumento de producción energética
“YPFB en refinería ha invertido un poco más de $us 400 millones, sino se hubiese nacionalizado, yo estoy 100% seguro que en este momento estaríamos viviendo una crisis energética”

La Paz, 31 agosto (ABI).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, aseguró el domingo que con el aumento de producción en las refinerías de Cochabamba y Santa Cruz, no habrá ningún "gasolinazo" en 2015, con lo que desmintió las aseveraciones de los candidatos opositores, realizadas en la última semana en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre.
"Esa idea que dice el señor Doria Medina que va a haber un gasolinazo, pues, es mentira, contundentemente, el presidente Evo Morales dijo sí el subsidio es un cáncer, pero nunca dijo vamos a hacer un gasolinazo, ese subsidio o ese cáncer lo estamos solucionando aumentando producción, nacionalizando los bienes, que siempre eran del Estado boliviano y no distorsionando lo que ha pasado en producción", afirmó durante una entrevista en Bolivia Tv y recogida en una nota de prensa por la estatal petrolera.
Recordó que en el período de Hugo Banzer y de Jorge Quiroga, se vendieron las refinerías bolivianas a Petrobras (1999) y el resultado fue que durante siete años de privatización la inversión en la Refinería Guillermo Elder Bell (Santa Cruz) y Gualberto Villarroel (Cochabamba) fue solo de $us 19 millones, llevándose las ganancias al extranjero. En cambio, a partir de la nacionalización, YPFB Corporación invierte en las refinerías $us 435,7 millones, hasta 2014 a través de su empresa subsidiaria YPFB Refinación.
"YPFB en refinería ha invertido un poco más de $us 400 millones, sino se hubiese nacionalizado, yo estoy 100% seguro que en este momento estaríamos viviendo una crisis energética de una magnitud considerable porque las inversiones no eran propiedad de las empresas extranjeras", recalcó Villegas.
YPFB hizo estas inversiones para ampliar la capacidad de las refinerías, de manera que tengan mayor capacidad de procesar más cantidad de crudo. Es así que con la puesta en marcha de la Nueva Unidad de Crudo 12.500 BPD de la refinería cochabambina, la estatal petrolera alcanzará una capacidad de refino de 63.500 barriles día (en ambas refinerías). Durante la privatización solo se procesaba alrededor de 40 y 45 mil barriles.
Asimismo, YPFB invierte en nuevas plantas de isomerización y de reformación catalítica que permitirá aumentar la producción de gasolina, lo que significa que a partir de fines del 2015 e inicios de 2016, se cubrirá el 100% de la demanda interna y se logrará la autosuficiencia de este combustible.