Christian Rojas
28/08/2014 - 16:36

El Gobierno analiza la presión por los autos chutos, pero descarta la nacionalización

La Ministra de Comunicación asegura que el Gobierno no dará paso a una una nueva nacionalización y aseguró que esta alternativa ni siquiera fue tratada por el gabinete económico con el que cuenta el Gobierno nacional.

La Aduana y el COA realizan operativos desde julio. Hasta la fecha, se decomisaron 195 autos “chutos”. (Foto: AFKA)

La Paz, 28 de agosto (Oxígeno).- La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, informó, este jueves, que el Gobierno analiza con sumo cuidado el uso de los autos chutos y su confiscación en el país debido a que lo considera un tema social delicado.  

“Entendemos que hay algunos (propietarios de autos chutos) que con mucho sacrificio se han traído su vehículo y lo utilizan en las aéreas rurales para transportar, de hecho es su uso en una localidad y no salen de esa región pero no existe ningún política de nacionalización”, informó la Ministra de Comunicación en entrevista con radio Compañera.

Descartó la posibilidad de que el Gobierno apueste por una nueva nacionalización y aseguró que esta alternativa ni siquiera fue tratada por el gabinete económico con el que cuenta el Gobierno nacional.

“No se nacionalizarán nuevos vehículos,  es una política que el Gobierno ha cumplido siempre el tema de los chutos es de tuición de las áreas de economía y Aduana porque tiene que ver con contrabando. (…)  El Gobierno está analizando que hay un conflicto social y con este tema debemos ir con cuidado reitero nuestra política es no a la nacionalización”, aseguró Dávila en entrevista con radio Compañera.

La Aduana Nacional de Bolivia (ANH), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y  la Policía activaron operativos de confiscación de vehículos indocumentados en todo el país.  Las batidas lograron decomisar al menos 195 autos chutos en todo el país durante julio y agosto.

Ante la protesta de los propietarios de autos chutos que plantearon la entrega de sus vehículos a la Aduana a cambio de una compensación de $us .5000, la ministra de Comunicación, Amada Dávila, indicó tampoco fue de análisis del gabinete económico, pero sí del área social que comprende que los automotores son utilizados en el área rural como trasporte de carga.

Este miércoles, desde el mediodía, propietarios de los vehículos “chutos” sostuvieron un ampliado en el municipio paceño de Caranavi. En el encuentro aprobaron un pliego de peticiones de al menos 10 puntos  entre ellos pedir la renuncia de la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) Marlene Ardaya, y la compensación de $us 5.000 por vehículo indocumentado.

En entrevista con la televisora Cadena A, Humberto Silvestre,  dirigente de los Propietarios de Autos Indocumentados, acuso a la Presidenta de la ANB de ser la responsable de el ingreso de autos chutos al país ante la inexistencia de un control estricto de las fronteras.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo