Redacción Oxígeno
20/08/2014 - 12:37

Envian a la cárcel a falsificador de etiquetas B-SISA que trabajó en el Chapare

 La Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que logró demostrar ante el juez cautelar de Chimoré la posesión y venta ilegal de etiquetas, tarjetas y precintos B-SISA por parte de Freddy Luis Puente Salazar, quien este martes fue enviado con la orden de detención preventiva a la cárcel de San Sebastián, de la ciudad de Cochabamba.

Foto de referencia. Etiquetas auténticas del B-SISA. AFKA

Cochabamba, 20 de agosto (Oxígeno).- La Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que logró demostrar ante el juez cautelar de Chimoré la posesión y venta ilegal de etiquetas, tarjetas y precintos B-SISA por parte de Freddy Luis Puente Salazar, quien este martes fue enviado con la orden de detención preventiva a la cárcel de San Sebastián, de la ciudad de Cochabamba.

Después de más de dos horas de deliberaciones, el juez cautelar de Chimoré en el trópico de Cochabamba, dispuso la detención preventiva de Puente en  la cárcel de San Sebastián, en tanto que se determinó medidas sustitutivas para Kethy Karen Herbas Angulo.

Los imputados se encontraban aprehendidos desde el domingo 17 en celdas de la FELCC, en la localidad de Chimoré. La Fiscalía los imputó por los delitos de concusión, exacción, estafa, falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito de particulares con afección al Estado, que establece en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

El juez cautelar mixto determinó trasladar a Puente a la cárcel San Sebastián de Cochabamba, mientras que definió medidas sustitutivas para Herbas, por encontrarse en estado de gravidez, además de una multa de 20 mil bolivianos, arraigo y presentarse cada 15 días a la Fiscalía en Cochabamba, además de certificar un domicilio fijo.

El domingo efectivos de la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH) de la ANH, y de la Policía Boliviana, detuvieron en flagrancia a ambos ciudadanos que se encontraban ofreciendo a la venta etiquetas, tarjetas y precintos  B-SISA, en el trópico de Cochabamba, además en posesión de una cantidad significativa de este material, así como volantes diseñados e impresos por el acusado ofreciendo la venta del B-SISA.

Denuncia a ODECO

La Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), de la ANH recibió a través de su línea gratuita 800-10-6006 una denuncia sobre la distribución de un volante en la localidad de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba,  que ofrecía la venta de etiquetas, tarjetas y precintos B-SISA a vehículos indocumentados y su registro al sistema informático de la entidad reguladora.

Luego de recibir la denuncia, ODECO dio parte a la DOIH, de la ANH, que envió a sus efectivos a Ivirgarzama para verificar la denuncia. Después de realizar un trabajo de inteligencia, identificando a los sospechosos, el pasado domingo 17 se montó un operativo en Chimoré, lugar donde se llevó a cabo una supuesta transacción, que derivó en la detención de Puente y Herbas, el primero funcionario de Solintec empresa contratada por la ANH para el etiquetado B-SISA.

Se encontró en poder de los aprehendidos 373 etiquetas para automóviles y 173 tarjetas para motocicletas, además de celulares de última generación que servía para el registro fotográfico de los vehículos.

Anularán registros

La ANH anulará en el sistema informático todos los registros del B-SISA (Boliviana de Sistemas de AutoIdentificación) que realizó Puente,  en localidades del trópico de Cochabamba, luego de haber encontrado al funcionario de Solintec vendiendo etiquetas, tarjetas y precintos.

Técnicos de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC) de la ANH verifican datos en el sistema identificando la fecha del registro y la numeración de las etiquetas y tarjetas B-SISA, que fueron entregados a Puente.

La entidad reguladora aclaró hoy a través de un comunicado público que ambas personas no trabajaron, ni trabajan en la ANH, tal como se afirmó en algunos medios de comunicación.

Asimismo, se recuerda a la población que el etiquetado B-SISA  es gratuito y que su reposición en caso de ruptura de parabrisas u otra causa justificada tiene un costo de 17 bolivianos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo